ADOSAC denunció una multa "ilegal y antisindical" de 13 mil millones impuesta por el gobierno
El sindicato docente ADOSAC denunció que el gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, aplicó una multa de 13 mil millones de pesos en medio del reclamo por apertura de paritarias. Desde el gremio calificaron la medida como "ilegal, absurda y antisindical", y llamaron a docentes y organizaciones a repudiar lo que consideraron un ataque directo contra la organización sindical.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) repudió públicamente una nueva sanción impuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia, que fijó una multa de 13 mil millones de pesos contra el gremio.
"Se trata de una medida absurda, ilegal y sin precedentes en todo el país, ejecutada por un gobernador sindicalista", señalaron desde la conducción del sindicato, al tiempo que advirtieron que la cifra representa "diez veces más que todo el patrimonio de la asociación".
Reclamo por paritarias y llamado al diálogo
La medida llega justo cuando el Congreso de ADOSAC había expresado la voluntad de suspender las medidas de fuerza previstas para la próxima semana, siempre y cuando el gobierno convoque a paritarias.
"El gobernador respondió a nuestro llamado con una multa que busca disciplinar a los docentes y silenciar el reclamo por una educación digna", remarcaron desde la conducción gremial.
Llamado a la unidad y acciones legales
En su comunicado, ADOSAC adelantó que contestará la sanción "en el plano legal" y llamó a redoblar la participación y la unidad docente en las próximas actividades, con eje en la asamblea provincial convocada para este sábado 6 de septiembre en Río Gallegos.
"La mejor respuesta a este ataque contra nuestro gremio es la unidad y la participación masiva. Hacemos un llamado a las organizaciones sindicales y democráticas a manifestarse en repudio a esta multa y a difundir a nivel nacional la política de un gobernador que quiere destruir a los sindicatos", advirtieron.
De esta manera, el conflicto docente en Santa Cruz se profundiza con un nuevo capítulo que enfrenta directamente a ADOSAC y al gobierno provincial, en medio de un clima de tensión creciente por los reclamos salariales y laborales.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)