EN CONFLICTO

ADOSAC endurece su postura: volanteada y presencia en Chimen Aike en medio del paro

En el marco de un paro de 72 horas, ADOSAC realizó desde las primeras horas de este martes una volanteada y presencia en la ruta de Chimen Aike. La medida busca visibilizar el conflicto salarial con el Gobierno de Santa Cruz tras el fracaso de las negociaciones paritarias.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Desde las 5 de la mañana de este martes, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) llevó adelante una sorpresiva medida de protesta en Chimen Aike. La acción incluyó una volanteada y la presencia activa de docentes en la ruta, donde se detuvo a los vehículos para informar sobre el reclamo salarial que mantiene con el Gobierno provincial.

La protesta se da en el marco de un paro de 72 horas que el gremio inició como parte de su plan de lucha, luego de no alcanzar un acuerdo en las paritarias. Según indicaron desde ADOSAC, la falta de una oferta salarial acorde a la inflación y las condiciones laborales precarias motivaron la decisión de profundizar las medidas de fuerza.

"Estamos aquí para que la comunidad entienda que nuestra lucha no es solo por un aumento salarial, sino por la calidad educativa de nuestros estudiantes. Sin docentes con sueldos dignos, no hay educación posible", señalaron desde el gremio.

La presencia en la ruta de Chimen Aike se extenderá hasta aproximadamente las 10 de la mañana, afectando la circulación de quienes ingresan o salen de Río Gallegos. Mientras tanto, el Gobierno provincial sostiene la decisión de dar un aumento por decreto y no ha emitido una nueva convocatoria para continuar con las negociaciones, lo que mantiene en vilo la resolución del conflicto.

Desde el sector docente advierten que, de no recibir respuestas concretas, las de fuerza podrían continuar en los próximos días, afectando el normal desarrollo del ciclo lectivo de medidas en Santa Cruz. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
PARO DOCENTE

Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante el paro docente anunciado por ADOSAC

Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante el paro docente anunciado por ADOSAC
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz dictó este martes 18 de noviembre la conciliación obligatoria ante el paro de 48 horas anunciado por ADOSAC, que pretendía iniciar el miércoles 19 y jueves 20 en todas las escuelas de la provincia. La medida fue tomada en Río Gallegos ante el incremento del conflicto salarial y laboral entre el sindicato docente y el Consejo Provincial de Educación, con el objetivo de frenar la protesta y abrir un espacio formal de negociación.
GREMIALES

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro provincial este 18 y 19?

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro provincial este 18 y 19?
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió convocar un paro de 48 horas para los días martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 2025, ante lo que consideran una "falta de respuestas" por parte del Gobierno provincial en el marco del conflicto salarial que atraviesa al sector docente.
PARITARIA DOCENTE

ADOSAC remarcó que el Gobierno garantizó puestos de trabajo, pero no ofreció mejoras salariales ni adelantos de cláusula gatillo

ADOSAC remarcó que el Gobierno garantizó puestos de trabajo, pero no ofreció mejoras salariales ni adelantos de cláusula gatillo
El gremio informó que no hubo oferta salarial, ni actualización porcentual ni adelanto de la cláusula gatillo del año 2026, además de no obtener respuesta respecto al pago del título en los segundos cargos. Según indicaron, el Ejecutivo argumentó que la provincia atraviesa "una grave crisis financiera que le impide afrontar ese compromiso", según detalla el comunicado difundido por la entidad sindical.