CONFLICTO DOCENTE

ADOSAC no aceptó la oferta del Gobierno y resolvió paro por 72 horas desde el lunes en Santa Cruz

Será lunes, martes y miércoles, de la semana que viene. Como adelantó Nuevo Día, el gremio podía extender el reclamo, ya que además adhiere a la medida de fuerza de CTERA del lunes 24 de febrero.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En congreso extraordinario, ADOSAC resolvió rechazar la propuesta salarial del Gobierno de Santa Cruz y realizar un paro por 72 horas para la semana que viene, comenzando el 24 de febrero, día en el que iniciaría el ciclo lectivo 2025, y en el cual adhieren a la medida de fuerza adoptada por CTERA, y siguiendo el martes 25 y miércoles 26.

Como adelantó Nuevo Día, independientemente de la adhesión a CTERA, ADOSAC podía resolver hoy  sábado en congreso extraordinario, medidas de fuerzas y extender el reclamo. Y así sucedió. 

En el congreso de ADOSAC había  mandato de concretar paro por 48 y hasta 72 horas, en rechazo de la oferta de suba salarial con clausula gatillo y aumento de Asignaciones, lo cual difiere a lo exigido por el gremio, que pide primero una recomposición salarial, que eleve el salario de un docente ingresante (de $840.000) a $1.300.000, y luego la aplicación de la cláusula.

A diferencia del 2024, no habrá un normal inicio del ciclo lectivo 2025

ADOSAC no aceptó la oferta del Gobierno y resolvió paro por 72 horas desde el lunes en Santa Cruz


Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
ADVERTENCIA

ADOSAC lanza advertencia: podría haber paro docente la próxima semana

ADOSAC lanza advertencia: podría haber paro docente la próxima semana
El secretario general de ADOSAC, César Alegre, expresó en Radio Nuevo Día su preocupación por el incumplimiento de acuerdos paritarios firmados con el Consejo Provincial de Educación. Aseguró que hay cierres de salas en nivel inicial, docentes sin cobrar sus salarios y una grave falta de recursos en las escuelas. El gremio convocó a congreso y no descarta nuevas medidas de fuerza.