EDUCACIÓN

ADOSAC ratifica el paro pese a la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo

La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) mantiene el paro docente por 48 horas este lunes 7 y martes 8 de julio, en rechazo a la falta de una mejora salarial por parte del Gobierno provincial. La medida se sostiene pese a la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo. Se realizarán asambleas en toda la provincia para evaluar el futuro del conflicto.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La tensión entre los gremios docentes y el Gobierno de Santa Cruz continúa escalando. Este lunes 7 y martes 8 de julio, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) lleva adelante un nuevo paro por 48 horas en toda la provincia, en protesta por la falta de una propuesta salarial superadora por parte del Ejecutivo que permita recomponer el poder adquisitivo frente a la inflación. La medida fue definida en el Congreso Extraordinario del sindicato, celebrado el domingo.

La decisión de sostener la huelga se da incluso después de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria en el marco del conflicto laboral. Desde ADOSAC afirmaron que "la medida de fuerza ya había sido resuelta por sus asambleas y, por lo tanto, se mantiene vigente." Durante estas dos jornadas, se desarrollarán nuevas asambleas en las filiales de toda la provincia para analizar el contenido de la conciliación y definir si se acata o no. Posteriormente, será el Congreso Provincial del gremio el que decidirá los próximos pasos.

La raíz del conflicto se remonta a la reunión paritaria del pasado viernes 4 de julio, en la que no se realizó ninguna propuesta concreta de aumento salarial. Esta situación fue considerada por ADOSAC como una violación al acuerdo firmado el 28 de marzo, donde se establecía una paritaria abierta durante todo el año y una cláusula de revisión salarial en julio. "El Gobierno provincial continúa sin dar respuestas reales a las necesidades económicas del sector, profundizando el deterioro de nuestros ingresos", señalaron desde el gremio.

El conflicto suma así un nuevo capítulo en un año marcado por la tensión gremial y la crisis económica. Mientras tanto, miles de estudiantes santacruceños permanecen sin clases, y la incertidumbre sobre el cierre de esta disputa sigue vigente. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación Santa CRuz
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana

ADOSAC pidió una recomposición salarial urgente, advirtió que podría continuar el plan de lucha pero no habrá paro esta semana
El Congreso extraordinario de ADOSAC, realizado este domingo 5 de octubre, resolvió exigir una recomposición salarial urgente, la devolución de descuentos considerados ilegales y la anulación de multas y acuerdos que el gremio califica como "inconstitucionales". Además, reclamaron por la defensa de la estabilidad laboral y la educación pública, y advirtieron que, si el Gobierno provincial no da respuestas concretas, podrían profundizar el plan de lucha.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre

Paritaria docente: el Gobierno ratificó devolución de descuentos y fijó fecha para discutir salarios en noviembre
El Consejo Provincial de Educación, junto a los sindicatos ADOSAC y AMET, retomó la paritaria docente en Río Gallegos. Los gremios reclamaron una recomposición salarial inmediata, devolución de descuentos y soluciones a temas laborales pendientes. El Gobierno ratificó que los descuentos por días de paro serán restituidos antes del 10 de octubre y fijó como fecha para la próxima discusión salarial el 17 de noviembre.
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Educación invita una nueva edición de Expo Carreras Eligiendo mi futuro

Educación invita una nueva edición de Expo Carreras Eligiendo mi futuro
En el marco de un trabajo articulado entre las diferentes Direcciones Generales y Provinciales del CPE y con el fin de acompañar las trayectorias educativas de los alumnos de Nivel Secundario, el Consejo Provincial de Educación continúa impulsando acciones que permitan a los futuros egresados conocer las alternativas de continuidad de estudios o formación profesional una vez finalizado el nivel.