PARITARIA DOCENTE

ADOSAC remarcó que el Gobierno garantizó puestos de trabajo, pero no ofreció mejoras salariales ni adelantos de cláusula gatillo

El gremio informó que no hubo oferta salarial, ni actualización porcentual ni adelanto de la cláusula gatillo del año 2026, además de no obtener respuesta respecto al pago del título en los segundos cargos. Según indicaron, el Ejecutivo argumentó que la provincia atraviesa "una grave crisis financiera que le impide afrontar ese compromiso", según detalla el comunicado difundido por la entidad sindical.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gremio informó que no hubo oferta salarial, ni actualización porcentual ni adelanto de la cláusula gatillo del año 2026, además de no obtener respuesta respecto al pago del título en los segundos cargos. Según indicaron, el Ejecutivo argumentó que la provincia atraviesa "una grave crisis financiera que le impide afrontar ese compromiso", según detalla el comunicado difundido por la entidad sindical.

Protección de puestos de trabajo y ajustes en la estructura escolar

El sindicato destacó que uno de los puntos centrales del reclamo -la protección de los puestos de trabajo- sí obtuvo una respuesta favorable. El Gobierno propuso definir un criterio genérico que evite cierres de cursos y resguarde la planta docente.

A su vez, ADOSAC señaló que el Ejecutivo provincial analiza propuestas vinculadas a la organización escolar, entre ellas criterios sobre cantidad de alumnos por aula, implementación de parejas pedagógicas y preceptorías únicas, además de aspectos vinculados a la continuidad de los proyectos institucionales.

La entidad remarcó que estas condiciones buscan "garantizar una mejora en la interacción cotidiana de los alumnos y en la calidad educativa".

ADOSAC calificó como "ambivalente" el cierre de la extensa paritaria desarrollada con el Gobierno de Santa Cruz el miércoles 12 y viernes 14 de noviembre.

Congreso, resoluciones y nueva convocatoria paritaria

Durante la mesa de negociación también se debatieron temas laborales pendientes, incluidos reclamos administrativos y situaciones sin resolución en distintas instituciones. ADOSAC confirmó que el Congreso Provincial se reunirá el lunes 17 de noviembre, donde se analizarán las respuestas del Gobierno y se definirán nuevas medidas.

Asimismo, se comunicó que la paritaria volverá a reunirse el jueves 20 de noviembre a las 9:00, con el objetivo de que los gremios expresen nuevamente sus posiciones y el debate continúe con agenda abierta. La entidad adelantó que llevará al Congreso los detalles del encuentro para evaluar cómo avanzar en el ámbito gremial y qué estrategias sostener frente a la falta de oferta salarial. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
EDUCACION

El CPE realizó reuniones con ADOSAC y AMET por los concursos de titularización docente

El CPE mantuvo reuniones con gremios docentes
El Consejo Provincial de Educación llevó adelante este jueves una nueva mesa de trabajo de la Comisión de Concursos de Titularización, con reuniones separadas junto a los gremios ADOSAC y AMET. En los encuentros se abordaron aspectos organizativos, marcos regulatorios y temas relacionados con las próximas paritarias. El CPE reafirmó su apertura al diálogo, destacando la importancia de garantizar la continuidad educativa en la provincia.