Negociación

ADOSAC vuelve a negociar aumento de sueldos con el gobierno: lo mínimo que solicitará

Luego de conocerse la inflación de marzo, esa cifra será el mínimo requerimiento que hará el gremio docente en paritarias.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gremio docente se sentará a negociar suba de sueldos mañana martes con el Ejecutivo provincial.

La reunión del pasado 25 de marzo acordó reunirse luego de conocer el índice inflacionario de marzo, el cual fue dado a conocer el viernes pasado: fue del 11%,  informó el INDEC, con lo cual acumula en tres meses un 51,6%, al tiempo que la comparación interanual arroja un alza nominal del 287,9 %

Este 11% será lo mínimo que solicitará ADOSAC teniendo en cuenta que el gremio no sólo quiere empatarle a la inflación, sino además ganarle.

La suba del 40% acordado el 1 de marzo en dos tramos, mejoró los salarios, aunque  un docente ingresante sigue estando por debajo de la canasta básica en Santa Cruz, que alcanzó por lo menos los 750 mil pesos, frente a un salario de 500 mil pesos de un maestro.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
GREMIALES

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro provincial este 18 y 19?

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro provincial este 18 y 19?
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió convocar un paro de 48 horas para los días martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 2025, ante lo que consideran una "falta de respuestas" por parte del Gobierno provincial en el marco del conflicto salarial que atraviesa al sector docente.
PARITARIA DOCENTE

ADOSAC remarcó que el Gobierno garantizó puestos de trabajo, pero no ofreció mejoras salariales ni adelantos de cláusula gatillo

ADOSAC remarcó que el Gobierno garantizó puestos de trabajo, pero no ofreció mejoras salariales ni adelantos de cláusula gatillo
El gremio informó que no hubo oferta salarial, ni actualización porcentual ni adelanto de la cláusula gatillo del año 2026, además de no obtener respuesta respecto al pago del título en los segundos cargos. Según indicaron, el Ejecutivo argumentó que la provincia atraviesa "una grave crisis financiera que le impide afrontar ese compromiso", según detalla el comunicado difundido por la entidad sindical.