EDUCACION

AMET Santa Cruz repudia el recorte de fondos para la Educación Técnica a nivel nacional

La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) Regional XVI de Santa Cruz manifestó su enérgico repudio al recorte educativo de $120.033 millones dispuesto por la decisión administrativa N° 23/25, publicada el 11 de septiembre en el Boletín Oficial. Según el gremio, la medida golpea directamente a la escuela pública y a la educación técnico-profesional, reduciendo drásticamente el presupuesto nacional en áreas clave como becas, universidades, infraestructura y programas socioeducativos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

AMET Regional XVI de Santa Cruz difundió un comunicado de repudio contra el ajuste al presupuesto educativo nacional, al que calificó de "brutal". Según la organización gremial, la medida representa un golpe directo a la escuela pública y a la educación técnico-profesional, considerada estratégica para el desarrollo productivo y tecnológico del país.

El recorte total de $120.033 millones impacta en áreas vitales como:

  • Becas estudiantiles: -$44.270 millones.

  • Universidades Nacionales: -$40.000 millones.

  • Infraestructura y equipamiento escolar: -$12.451 millones.

  • Evaluación de la calidad educativa: -$8.282 millones.

  • INET (Educación Técnico-Profesional): -$6.367 millones.

  • Jardines Infantiles: -$5.130 millones.

  • Políticas socioeducativas: -$1.585 millones.

"Estos recortes atentan contra las condiciones de enseñanza y aprendizaje, afectan la formación de los futuros técnicos y profesionales del país, y profundizan las desigualdades sociales y educativas", advirtió AMET en el escrito.

El presupuesto educativo en mínimos históricos

El comunicado también cuestiona que, mientras se reducen fondos para las escuelas, se incrementen partidas hacia programas externos como Educ.ar y contratos con empresas internacionales. "En lugar de fortalecer el derecho social a la educación y garantizar igualdad de oportunidades, se desfinancia la escuela pública", remarcaron.

Con este ajuste, el presupuesto educativo nacional cae a 0,76% del PBI, el nivel más bajo en décadas, lo que para el gremio significa hipotecar el futuro de millones de estudiantes y docentes.

Reclamo gremial y llamado a la comunidad

Desde AMET Regional XVI exigieron la restitución inmediata de los fondos recortados y convocaron a toda la comunidad educativa, organizaciones sociales y al pueblo argentino a defender la educación pública.

"Sin educación no hay desarrollo, no hay trabajo y no hay futuro", concluye el comunicado firmado por la Comisión Directiva de la entidad gremial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AMET
CONFLICTO DOCENTE

Cuándo habrá un nuevo paro docente en Santa Cruz y el reclamo de AMET por descuentos

Cuándo habrá un nuevo paro docente en Santa Cruz y  el reclamo de AMET por descuentos
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Regional XVI de Santa Cruz, difundió un documento con una serie de reclamos que abarcan desde la finalización de titularizaciones y obras escolares hasta la devolución de los días descontados por paro. Además, repudiaron la implementación de "listas negras", a las que calificaron como un acto de presión y extorsión.