PARO

APROSA: "Para solucionar la situación, creo que se puede hacer dialogando"

Así lo manifestó el doctor Fredy Sánchez Céspedes médico del Hospital Regional Río Gallegos y secretario gremial de APROSA a Radio Nuevo Día. El representante sindical de los trabajadores de la salud se refirió a las medidas de fuerza que realizarán este viernes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El secretario gremial de APROSA, doctor Fredy Sánchez Céspedes, charló con los conductores de "Arriba el Día", programa de Radio Nuevo Día 100.9 y se refirió sobre el paro que decidió el gremio de profesionales de la salud. 

Ante la consulta sobre los motivos que generan la medida de acción directa Céspedes manifestó: "Luego de haber intentado desde el mes de diciembre, un contacto con la nueva gestión de gobierno a nivel ministerial no hemos logrado ningún tipo de respuestas, justamente solicitándonos dado que de público conocimiento como se han ido licuando los sueldos y los haberes de todos y fundamentalmente de la salud pública, lo cual son muy bajos porque sean licuado absolutamente entonces hemos intentado por tercera vez comunicarnos, mandado notas al Ministerio de Salud para poder reunirnos y en consecuencia ver cómo se puede solucionar esta situación y no hemos obtenido ningún tipo de respuestas como para poder juntarnos a charlar para tener las paritarias".

La decisión

Céspedes agregó que: "La Comisión Directiva de APROSA en la provincia de Santa Cruz decidió tomar medidas de acción directa en toda la provincia de Santa Cruz para ver si de esta manera nos escuchan y pueden darnos una respuesta satisfactoria a las necesidades de este sector que se ha visto tremendamente perjudicado en cuanto a su salario, así que esta es la situación en la cual nos encontramos y no solamente estamos solicitando eso, sino también que se aclare y que se pague en tiempo y forma lo que es el arancelamiento, además de esto hay cuestiones que no se han resuelto aún desde la gestión anterior, que son los insumos andamos con muchos inconvenientes en todos los hospitales de la provincia de Santa Cruz hay algunas áreas en que directamente no se va a poder atender por falta de insumos".

Apertura al dialogo

Céspedes dejó una puerta abierta al remarcar que: "Nosotros también podemos colaborar para poder solucionar la situación yo creo que se puede hacer dialogando. El diálogo es lo más importante que tiene que haber no solamente en este sector, sino en todos los sectores lo cual no está ocurriendo, estamos muy alejados de esta nueva gestión, que no sé si aún tienen en claro, qué es lo que quieren de la salud pública", señaló.

Y concluyó remarcando: "Tenemos que resolver la cuestión salarial, la inflación de diciembre fue 25% de enero el 20,6% entonces se ha desfasado absolutamente todo y los sueldos siguen siendo los mismos tenemos es como el 45% en dos meses y nosotros seguimos con nuestros sueldos del año pasado sin moverse entonces muy difícil poder sostener también a las familias y con toda la razón, el reclamo es genuino y se tiene que atender esta solicitud y solucionarlo lo antes posible", cerró Céspedes. Diario Nuevo Día 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paritarias
MUNICIPALES DE RÍO GALLEGOS

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"

Pedro Mansilla: "Los acuerdos salariales siempre tendrán gusto a poco en un país que empobrece a los trabajadores"
El secretario general del SOEM Río Gallegos, Pedro Mansilla, habló en el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día 100.9 sobre el reciente acuerdo paritario que otorga un 12% de aumento en tres etapas, la implementación de un protocolo para consumos problemáticos y nuevas normativas de ingreso laboral. Además, apuntó contra declaraciones del ministro Brizuela y expresó su preocupación por el rumbo económico nacional que, según dijo, "deja a la clase trabajadora empobrecida y sin derechos".
POLITICA

Paritaria municipal en Río Gallegos: "Un acuerdo 37% por debajo de la pauta provincial"

Paritaria municipal en Río Gallegos: "Un acuerdo 37% por debajo de la pauta provincial"
La paritaria municipal de Río Gallegos cerró con un 30% de aumento anual y desde el gobierno de la provincia señalaron que quedó 37% por debajo de la pauta provincial. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, cuestionó al intendente Pablo Grasso y al titular del SOEM, Pedro Mansilla, a quienes acusó de "aplicar un ajuste contra los trabajadores municipales".