Aseguran que YCRT tiene asegurados los salarios hasta fin de año
El Ministerio de Economía aprobó, mediante la Resolución 1340/2025, el Plan de Acción y Presupuesto de YCRT para este año, lo que garantiza el financiamiento y el pago de salarios hasta diciembre. Desde ATE Río Turbio destacaron la gestión del gobernador Claudio Vidal y repudiaron las declaraciones del intendente Pablo Grasso, al tiempo que ratificaron su apoyo a la candidatura de Daniel Álvarez.
El Ministerio de Economía, a través de la Resolución 1340/2025, aprobó el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) para el ejercicio 2025. La medida asegura el financiamiento de la empresa estatal y garantiza el pago de salarios de sus trabajadores hasta diciembre de este año, un punto clave para las familias que dependen de la Cuenca Carbonífera.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Río Turbio resaltaron que este logro fue posible gracias a "la lucha de los trabajadores y trabajadoras y las gestiones serias y responsables del gobernador Claudio Vidal y su jefe de Gabinete, Daniel Álvarez".
Críticas cruzadas y respaldo sindical
El sindicato salió al cruce de las declaraciones del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a quien acusaron de "intentar desmerecer" el trabajo del gobierno provincial en torno al sostenimiento de los salarios de YCRT. "Los sueldos de los mineros no se garantizan con palabras vacías ni con ataques políticos, sino con gestión, compromiso y lucha", remarcaron desde ATE.
En ese mismo sentido, recordaron que mientras "algunos buscan confundir y generar divisiones, YCRT responde con hechos: los salarios están asegurados hasta fin de año y se trabaja para garantizar presupuesto en 2026".
"Defender YCRT es defender la Patria, y no vamos a permitir que oportunismos políticos ensucien la lucha y el sacrificio de quienes ponen el cuerpo día a día en la Cuenca Carbonífera", señalaron.
De esta manera, la aprobación del presupuesto 2025 brinda un respiro al sector y plantea un horizonte de continuidad, en un contexto nacional en el que la empresa sigue en debate por su rol estratégico en la matriz energética y productiva del país.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)