SALUD

Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz: pedidos y propuestas

La Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz ha presentado una serie de solicitudes para mejorar la atención y calidad de vida de las personas afectadas en la provincia. Entre sus pedidos se destacan la implementación efectiva de la Ley Nacional 26.689, la creación de un registro provincial de pacientes y el acceso equitativo a tratamientos y diagnósticos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz, una organización civil sin fines de lucro con sede en Río Gallegos, ha elevado recientemente una serie de solicitudes dirigidas a las autoridades provinciales y nacionales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen estas patologías en la región.

Entre los principales reclamos, la Asociación enfatiza la necesidad de una implementación efectiva de la Ley Nacional 26.689, que promueve el cuidado integral de la salud de las personas con enfermedades poco frecuentes (EPoF) y establece el alcance de la cobertura asistencial que deben brindar las obras sociales y sistemas de salud.

Asimismo, se solicita la creación de un registro provincial de pacientes con EPoF, lo cual permitiría obtener datos precisos sobre la prevalencia de estas enfermedades en Santa Cruz y facilitaría la planificación de políticas públicas adecuadas.

Otro de los puntos destacados es el acceso equitativo a diagnósticos y tratamientos. La Asociación señala que, debido a la baja prevalencia de estas enfermedades, muchas veces los pacientes enfrentan dificultades para acceder a profesionales especializados y a terapias adecuadas, lo que repercute negativamente en su salud y bienestar.

Además, se hace hincapié en la importancia de campañas de concientización y capacitación dirigidas tanto a la comunidad en general como al personal de salud, con el fin de mejorar la detección temprana y el manejo adecuado de las EPoF.

La Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes de Santa Cruz invita a la comunidad a informarse y sumarse a sus iniciativas, recordando que, si bien cada una de estas enfermedades afecta a un número reducido de personas, en conjunto representan un desafío significativo para el sistema de salud.

Para más información y detalles sobre las actividades de la Asociación, se puede visitar su página oficial en Facebook.

Facebook

(Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de enfermedades poco frecuentes
Solidaridad

Río Gallegos: Giovanni es un bebé de cinco meses, tiene una enfermedad congénita y su familia lanzó una campaña para que se atienda en el Garrahan

Río Gallegos: Giovanni es un bebé de cinco meses, tiene una enfermedad congénita y su familia lanzó una campaña para que se atienda en el Garrahan
Giovanni, un bebé de cinco meses oriundo de Río Gallegos, nació con una patología congénita conocida como "Mielo" que afecta la médula ósea y la sangre. Necesita realizarse estudios urgentes en el Hospital Garrahan para prolongar la vida de sus riñones, y su familia lanzó una campaña solidaria para cubrir los gastos de traslado y estadía en Buenos Aires.
ENFERMEDADES POCO FRECUENTES

Urgente: niña de Río Gallegos necesita leche especial de $100 mil por enfermedad poco frecuente

Urgente: niña de Río Gallegos necesita leche especial de $100 mil por enfermedad poco frecuente
Adolfo "Fito" Cid, referente de la asociación Enfermedades Poco Frecuentes en Río Gallegos, dialogó con Javier Seveso en el programa "Rock and Frío" y relató la delicada situación de Paloma, una niña de 11 años con síndrome de intestino corto que requiere una leche especial que cuesta cerca de $100 mil por lata. También habló del proyecto inconcluso del centro de atención y contención para pacientes, y del sueño de representar a Santa Cruz en un foro latinoamericano en Colombia.