Política

ATE de Santa Cruz busca la reapertura de la paritaria central: cuáles son los puntos que pide al Gobierno provincial

Este miércoles, el gremio envió una nota al Ministerio de Trabajo. Los detalles.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Cruz pidió este miércoles al Gobierno provincial que reabra las paritarias, luego del acuerdo de marzo de 2025.

Según quedó establecido en la nota enviada, ATE solicita la continuidad anual de la cláusula gatillo, la recomposición salarial por encima de la inflación "para recuperar poder adquisitivo y teniendo como horizonte que ningún estatal sea pobre en esta provincia" y la apertura de las comisiones "para dar soluciones de fondo a diferentes problemas laborales".

La nota fue dirigida al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, y lleva la firma del secretario general de ATE en la provincia, Carlos Garzón.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
PARA LEER

Garzón tras la paritaria central: "El 84% va a cobrar más de un millón"

Garzón tras la paritaria central: "El 84% va a cobrar más de un millón"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, explicó en Radio Nuevo Día FM 100.9 los detalles del nuevo acuerdo salarial con el gobierno provincial, logrado tras un mes de lucha sindical. El convenio establece aumentos al salario básico que superan la inflación proyectada, permitiendo que el 84% de los trabajadores de la administración central cobren más de un millón de pesos. Además, se acordó una revisión para octubre, en un contexto electoral estratégico, con el objetivo de seguir acortando la brecha entre salario y costo de vida.

PROTESTA

Los reclamos y denuncias en el PAMI Santa Cruz que apuntan contra Jairo Guzmán

Los reclamos y denuncias en el PAMI Santa Cruz que apuntan contra Jairo Guzmán
ATE denunció el despido de Rodrigo Ruiz y otros trabajadores del PAMI, en el marco de lo que califican como un proceso de desmantelamiento del organismo. La entidad gremial señala persecución laboral, amenazas a trabajadoras y un deterioro en la atención a afiliados. Acusan al director Jairo Guzmán de ser responsable del conflicto.