SINDICATOS

ATE definió un nuevo paro nacional para el jueves 22 de mayo

Aguiar definió que tienen que "salir a la calle" y "profundizar nuestro plan de acción" para evitar que "sigan destruyendo todo".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió hoy un nuevo paro nacional con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo y realizará mañana un plenario conjunto con UTEP para debatir el "nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa".

"La paritaria de la administración pública se convirtió en un fraude. No vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nacional nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público", explicó Aguiar.

A su vez, consideró que los gobernadores "están arrepentidos" porque mandaron a todos sus diputados "a levantar la mano" y el presidente Javier Milei "solo les da la mano para administrar la pobreza".

"Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo. Ahora piensan fusionar organismos bajo la enorme mentira de que es para ahorrar. No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado", indicó el secretario general de ATE sobre el anuncio del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, de "pasar la motosierra" por la cartera que administra.

ATE motorizará el paro contra el "nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa".

El plenario con la UTEP, en tanto, se realizará mañana a partir de las 15 en la Sede Nacional de ATE.


Fuente: Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE
JUSTICIA

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT

Fallo judicial: ATE logra frenar el decreto que anulaba el convenio colectivo de trabajo de YCRT
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del decreto 115/25, que anulaban el Convenio Colectivo de Trabajo vigente en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). El fallo, dictado por el juez Diego Fernández Madrid del Juzgado Nacional del Trabajo N°73, hizo lugar a la demanda presentada por ATE, que había cuestionado la medida del Gobierno Nacional.
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.