Negociación

ATE en paritaria central: la cifra mínima debería percibir un trabajador en Santa Cruz y empleados que piden asistencia alimentaria

El gremio estatal se encuentra en negociación con el Ejecutivo. "Para no caer bajo la línea de pobreza, un trabajador debería percibir hoy un salario de $773.000", señaló.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En un comunicado, ATE Santa Cruz advirtió que los estatales se encuentran "30 puntos porcentuales debajo en la recomposición salarial necesaria para enfrentar la inflación actual". 

El sindicato remarcó que el aumento por decreto dispuesto por el gobierno (12%), que fue informado por Nuevo Día, es "insuficiente" y advirtió que están "lejos de alcanzar un sueldo digno que cubra las necesidades básicas de nuestros afiliados. "Con una inflación interanual del 287% desde marzo de 2023 a marzo de 2024, y un incremento del 51.6% solo en los primeros tres meses de este año, la recomposición del 20% para los salarios más bajos resulta claramente insuficiente", destacaron.

"No podemos hablar de un aumento de sueldo real mientras no se compense la pérdida de poder adquisitivo acumulada en estos meses. Para no caer bajo la línea de pobreza, un trabajador debería percibir hoy un salario de $773.000, mientras que el promedio de un empleado estatal es de $300.000", advirtieron.

Incluso ATE precisó que "muchos trabajadores se han visto obligados a solicitar asistencia alimentaria al sindicato, lo que evidencia la urgencia de una pronta solución"

"En la paritaria que se está desarrollando, ATE Santa Cruz lleva los mandatos de las asambleas y exige que las negociaciones se desarrollen de manera legal y transparente, evitando las irregularidades que marcaron la última negociación", aclararon. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
SALUD

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director

Hospital Regional Río Gallegos: trabajadores denunciaron recorte de horas extras y hubo reunión con el director
Trabajadores del Hospital Regional Río Gallegos realizaron una asamblea en el hall del Anexo en rechazo a una circular del Ministerio de Salud y Ambiente que, según denunciaron, limita el pago de horas extras. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) presentó una nota pidiendo dejarla sin efecto y desde UPCN también se reunieron con la conducción. En medio del conflicto, el director ejecutivo del hospital, Dr. Gastón Flores, aseguró que no habrá recortes y que el objetivo es "reordenar el recurso humano".