ESTATALES

ATE Santa Cruz va al paro por 48 horas con reclamo por despidos y salarios congelados

Será este miércoles y jueves. Carlos Garzón, referente del gremio a nivel provincial exigió estabilidad laboral, pases a planta y mejoras salariales por encima de la inflación.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com
  • La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz anunció un paro provincial por 48 horas que abarcará todo el territorio provincial. La medida responde a una combinación de reclamos: despidos inminentes en el Estado nacional, sueldos bajos en municipios, falta de avances en los pases a planta, y denuncia de malas laborales en diversas áreas del Estado.

ATE Santa Cruz va al paro por 48 horas con reclamo por despidos y salarios congelados

Carlos Garzón, dirigente provincial del gremio, dijo que la decisión surge ante una realidad cada vez más insostenible para los trabajadores estatales. "Pedimos el pase a planta en toda la provincia, que se complete el trámite y se notifique a los compañeros y compañeras para lograr su estabilidad", expresó.

Entre los puntos más graves que motivan el paro, ATE destaca la cuarta ola de despidos que prepara el Gobierno nacional a partir del 1 de julio, con entre 3.000 y 4.000 trabajadores afectados. A nivel local, la situación salarial de los trabajadores municipales también es alarmante. "En lugares como Los Antiguos, los sueldos oscilan entre los $80.000 y los $500.000, y aún así ofrecen aumentos del 2% semestral o directamente congelamiento, como ocurre en Las Heras y Piedra Buena", denunció Garzón.

En 28 de Noviembre, ATE ya se encuentra con medidas de fuerza por la negativa del Ejecutivo municipal a atender los reclamos de los trabajadores. Pero la situación no se limita al ámbito salarial: también hay denuncias de precariedad extrema en sectores como Salud, Desarrollo Social y Educación.

"Tenemos a la ministra de Salud diciendo que los hospitales están de 10, cuando hay sectores cerrados por falta de insumos. Es una burla", apuntó Garzón, quien además señaló que desde el Ministerio no solo hay inoperancia, sino también violencia institucional y persecución. En Educación, el escenario no es mejor: "Denunciamos la falta de calefacción y agua, y enseguida salen a decir que mentimos. Pero la realidad es que las escuelas están destruidas y no hay clases", agregó.

En cuanto a las paritarias, el dirigente anticipó que el gremio aspira a superar la inflación y recomponer el poder adquisitivo. "No se puede vivir con estos sueldos. Necesitamos paritarias reales, no simulacros", remarcó.


(El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATE Santa Cruz
PARA LEER

Garzón: "La salud, la educación y el desarrollo social no pueden ser relegados"

Garzón: "La salud, la educación y el desarrollo social no pueden ser relegados"
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, habló con Radio Nuevo Día FM 100.9 y expuso con crudeza la crítica situación de los trabajadores estatales. Cuestionó la falta de propuestas salariales del Gobierno, denunció el deterioro de escuelas y hospitales, y advirtió que la resignación podría transformarse en bronca si no se atienden las demandas urgentes. ATE convocó a un paro de 48 horas con movilizaciones en toda la provincia.