Avanza el juicio político contra Fernando Basanta: a qué hora se defenderá esta tarde en Diputados
Este lunes a las 15 horas se reanudará la sesión de la Sala Juzgadora de la Cámara de Diputados en el marco del juicio político contra el vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta.
La Cámara de Diputados reanudará este lunes a las 15 horas la sesión de la Sala Juzgadora en el juicio político que se lleva adelante contra el vocal suspendido del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta. El funcionario deberá comparecer para ejercer su derecho a defensa frente a las acusaciones que pesan en su contra por su designación en el máximo tribunal sin cumplir, presuntamente, los seis años de ejercicio profesional requeridos por la Constitución Provincial.
La exposición de Basanta está prevista para cerca de las 16 horas, según se informó, pese a que la sesión comenzará tres horas antes. El proceso será abierto al público y se podrá seguir a través de la transmisión oficial de la Cámara de Diputados.
Opciones, recusaciones y posibles escenarios
De acuerdo con el reglamento, Basanta tiene tres alternativas: presentarse personalmente, designar un apoderado o no asistir, en cuyo caso el juicio continuará y será juzgado "en rebeldía". Sin embargo, también circula la posibilidad de que presente su renuncia al cargo, lo que podría alterar el curso del proceso.
Si esto ocurriera, los legisladores deberán definir si aceptan la renuncia -lo que pondría fin al juicio político- o si deciden continuar con el procedimiento en función de las circunstancias. En ese marco, se abren tres posibles escenarios: aceptación de la renuncia y continuidad de la causa penal; rechazo; o falta de respuesta que mantendría la vigencia del proceso legislativo.
La sesión de hoy también será clave porque los diputados deberán tratar el pedido de recusación presentado por el abogado denunciante, Sergio Macagno, contra los legisladores Eloy Dante Echazú, María Rocío García y Karina Nieto. Según Macagno, los tres votaron a favor del pliego de Basanta en 2022, lo que -a su entender- compromete su imparcialidad.
Las acusaciones y la causa penal paralela
El juicio político contra Fernando Basanta busca determinar su responsabilidad por haber aceptado su nombramiento y prestado juramento en septiembre de 2022, sin cumplir los requisitos constitucionales. La acusación sostiene que el magistrado conocía esta limitación al momento de asumir.
Paralelamente, se tramita una denuncia penal impulsada por el propio Macagno contra Basanta, la exgobernadora Alicia Kirchner -quien lo designó- y los legisladores que respaldaron su nombramiento. La causa investiga si hubo conocimiento previo de la falta de requisitos y posibles irregularidades en el proceso de designación.
Con información de Winfo

