Brizuela volvió a criticar a Mansilla por los aportes a la Caja de Servicios Sociales
"Las actividades sindicales son válidas cuando se trata de reclamos genuinos, pero también deben serlo para exigir transparencia y cumplimiento de la ley por parte de los empleadores. Lo contrario es fraude", dijo el ministro en alusión al secretario general del SOEM.
Este sábado, el ministro de Gobierno Nicolás Brizuela volvió a cruzar a Pedro Mansilla, secretario general del SOEM de Río Gallegos, por los aportes a la Caja de Servicios Sociales.
"El propio municipio descuenta mes a mes los aportes en los recibos de sueldo, pero no cumple con la obligación de girarlos a la Obra Social. Esos fondos son los que garantizan la cobertura médica y la atención de la salud tanto de los empleados como de sus familias. Cuando se retienen y no se depositan, se incurre en un incumplimiento que afecta directamente a los trabajadores", aseguró Brizuela.
"Las actividades sindicales son válidas cuando se trata de reclamos genuinos, pero también deben serlo para exigir transparencia y cumplimiento de la ley por parte de los empleadores. Lo contrario es fraude, porque se trata de recursos que pertenecen a los trabajadores y que sostienen el sistema de salud", siguió.
Sobre la aseveración de Mansilla de la existencia de "un sistema perverso", el ministro dijo que "con esas palabras, se terminan auto incriminando. Es la confesión de un mecanismo de desmanejo permanente que se aplicó durante décadas. Justamente eso es lo que vinimos a cambiar desde el 10 de diciembre de 2023".
"Si un gremio dice representar a sus trabajadores, lo primero que debe hacer es exigir que el dinero que se descuenta de sus salarios llegue a destino, a la Caja de Servicios Sociales, para garantizar su derecho a la salud", cerró.