Presupuesto Nacional 2026

Claudio Vidal logró incluir los salarios de YCRT en el Presupuesto 2026 de Nación

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, consiguió que el Gobierno Nacional incluya en el Presupuesto 2026 los fondos destinados a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La partida asciende a más de 135 mil millones de pesos, de los cuales 128 mil millones se destinarán a gastos de operación, garantizando los salarios de los trabajadores de la empresa carbonífera.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, consiguió que el Gobierno Nacional incluya en el Presupuesto 2026 los fondos destinados a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). La partida asciende a más de 135 mil millones de pesos, de los cuales 128 mil millones se destinarán a gastos de operación, garantizando los salarios de los trabajadores de la empresa carbonífera.

Un alivio para la cuenca carbonífera

El Gobierno de Santa Cruz confirmó que, tras gestiones encabezadas por el gobernador Claudio Vidal, YCRT fue incorporada en el Presupuesto Nacional 2026. Según los documentos oficiales, se prevé una asignación total de 135.342,6 millones de pesos, monto que permitirá sostener el funcionamiento de la empresa y cubrir los salarios de trabajadores y jubilados vinculados a la compañía.

La distribución de los fondos

Del total asignado, 128.104,2 millones de pesos estarán destinados a gastos corrientes, lo que incluye salarios, bienes y servicios, además de otros costos operativos. En tanto, 135 mil millones ingresarán como transferencias corrientes del Tesoro Nacional, lo que asegura el financiamiento directo por parte del Estado.

En ese marco, fuentes cercanas a la negociación indicaron que "el compromiso asumido por Nación representa una señal de respaldo para la continuidad de YCRT, en un contexto en el que la empresa había quedado bajo la incertidumbre de la privatización".

Un logro político clave

El propio Vidal había remarcado semanas atrás que "asegurar los ingresos de los trabajadores de YCRT es una prioridad", y la inclusión en el Presupuesto 2026 aparece como un paso fundamental en esa dirección.

Para la cuenca carbonífera, el anuncio significa previsibilidad en medio de meses de dudas sobre el futuro de la empresa, que además debe afrontar desafíos en materia de producción de carbón y generación de energía.

Con esta incorporación, se garantiza al menos la continuidad laboral durante el próximo año, mientras se avanza en la discusión sobre la modernización y sustentabilidad de YCRT. (Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YCRT
TRANSITO

Ruta 3: reabrieron el paso en Chimen Aike tras trabajos conjuntos de YCRT y Vialidad Nacional

Los trabajos se realizaron sobre las vias de YCRT
Tras una jornada de trabajos conjuntos entre Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y Vialidad Nacional, quedó habilitada la circulación total sobre la Ruta Nacional N° 3, a la altura del paso a nivel de Chimen Aike. Las autoridades solicitaron extremar la precaución al circular por la zona. Este sábado 18 de octubre las tareas continuarán con tránsito reducido a media calzada.
COMUNICADO

YCRT acreditará este jueves los haberes del personal activo

YCRT acreditará este jueves  los haberes del personal activo
En el día de hoy, el Ministerio de Economía de la Nación transfirió los fondos correspondientes al pago mensual y habitual de los haberes del mes de septiembre para el personal activo de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
CUENCA CARBONÍFERA

Reclamo de ATE en YCRT: no abonaron los sueldos y hay paro

Reclamo de ATE en YCRT: no abonaron los sueldos y hay paro
La organización sindical denunció la falta de notificación oficial sobre la acreditación de salarios y ratificó que defenderá los derechos de los trabajadores "porque con el sueldo de los laburantes no se juega".