PARA LEER

Comerciantes de Río Gallegos advierten por la caída de ventas y la competencia desleal

En una entrevista en el programa Arriba el Día (FM 100.9 Radio Nuevo Día), Antonio Calviño, propietario de la juguetería Rex, describió el difícil presente que atraviesan los comercios de Río Gallegos. Señaló una caída del 15% en las ventas respecto al año pasado, que ya había registrado otra baja del 10%, y advirtió sobre la competencia de las compras online y las ferias.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Día del Niño suele ser una fecha clave para las jugueterías, pero este año la situación dejó más dudas que certezas. Antonio Calviño, dueño de la tradicional juguetería Rex en el centro de Río Gallegos, explicó que las ventas cayeron un 15% respecto al 2023.

"Yo siempre hago la comparativa por cantidad de tickets. Este año vendimos un 15% menos que el anterior, que ya había sido un 10% menos que el anterior todavía. Es preocupante porque la baja se viene acumulando año tras año", señaló en diálogo con Arriba el Día.

Costos, ferias y compras online

El comerciante apuntó a múltiples factores que explican el difícil presente del sector. Por un lado, la situación económica nacional que limita el poder de compra de las familias. "La gente compra menos y también compra más barato. Trata de no gastar tanto porque tiene menos plata", explicó.

También mencionó el impacto de la competencia informal: "Una cosa es un artesano que vende lo que produce, y otra muy distinta es alguien que compra al por mayor sin pagar impuestos, ni alquiler, ni empleados, y revende en ferias. Eso no compite en igualdad de condiciones".

A esto se suma el crecimiento de las plataformas de comercio electrónico. "Mercado Libre, Temu o Shein ofrecen precios que muchas veces son más bajos. El problema es que cuando la gente compra ahí, esa plata se va y no vuelve más a la ciudad. En cambio, cuando se compra en un comercio local, el dinero circula en la comunidad", remarcó.

Juegos de mesa y artículos didácticos, en alza

En medio de la crisis, hay un rubro que sorprende: los juegos de mesa y los artículos didácticos. "Muchos padres buscan reducir el tiempo de pantalla de los chicos y vienen a pedir juegos que los saquen del celular. Hubo un auge muy fuerte de los juegos de mesa, como el clásico ‘Basta', que volvió a ser furor gracias a TikTok e Instagram. Lo que traíamos se agotó en pocos días", contó Calviño.

Sin embargo, los márgenes siguen siendo muy ajustados. "Con las últimas medidas del Banco Central, las tarjetas duplicaron la tasa de interés sin previo aviso. Eso nos deja una ganancia mínima. Entre IVA, costos y comisiones, al comerciante le queda muy poco. Es un círculo vicioso", advirtió.

El comerciante cerró con un mensaje a la comunidad: "Apoyar al comercio local es clave. No solo es un tema económico, es sostener fuentes de trabajo y que el dinero quede circulando en Río Gallegos". (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de comercio
INCREÍBLE

Insólito caso en Santa Cruz: el propio dueño destrozó su local comercial

Insólito caso en Santa Cruz: el propio dueño destrozó su local comercial
Durante la madrugada del martes, el tradicional cotillón La Covacha, ubicado en plena avenida Independencia de Caleta Olivia, amaneció con importantes destrozos. El hecho no fue producto de un robo, sino que el propio dueño del local reconoció ante la policía haber arremetido contra su negocio.