SALARIOS

Cómo quedaron los salarios de los empleados de comercio tras el último aumento salarial

La organización sindical del sector dio a conocer las nuevas escalas salariales a partir de septiembre.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que conduce el histórico dirigente Armando Cavalieri, detalló el impacto de la incorporación de las sumas no remunerativas al salario básico de los trabajadores del sector, que se aplicará de manera escalonada a partir de septiembre.

Según lo convenido entre la FAECyS y las cámaras mercantiles, los empleados nucleados en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75 incorporará las sumas no remunerativas correspondientes a los meses de enero y febrero 2024, que pasarán a formar parte del salario remunerativo en los meses de septiembre, octubre y noviembre en tres cuotas.

La misma se hará de manera progresiva, distribuyendo el total de los montos en tres partes iguales, una para cada mes, lo que asegura que el salario básico se ajuste gradualmente hasta sumas al básico de convenio completamente los incrementos no remunerativos de enero y febrero.

Por ejemplo, para la categoría de Maestranza A que tiene un básico actual de $441.108 y con sumas no remunerativas a incorporar por $88.222 de enero y $77.635 de febrero, dan un de $165.857, que se divide en tres partes iguales, obteniendo cuotas para septiembre, octubre y noviembre de $55.285,67.

De este modo, los salarios de noviembre próximo tendrán el impacto en el salario básico de las sumas correspondientes a enero y febrero, por lo que quedarán pendientes para sumar las de abril y junio. En ese sentido, durante este mes las partes quedaron en volver a reunirse para revisar y actualizar los haberes.

Recordemos que la organización sindical y las cámaras mercantiles decidieron trasladar la celebración del Día del Empleado de Comercio, que se festeja cada 26 de septiembre, al lunes 30 para que se pueda otorgar como "franco compensatorio de descanso semanal".

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de comercio
COMERCIO

Inauguraron la primera edición de e-commerceSUR en Río Gallegos

Inauguraron la actividad en el Complejo Cultural Santa Cruz
Autoridades del Ejecutivo Provincial participaron hoy, del acto de apertura de e-commerceSUR, en las instalaciones del Centro Cultural Santa Cruz. Se trata de un espacio de formación, intercambio y trabajo colaborativo entre comerciantes, emprendedores, especialistas y prestadores de servicios vinculados al comercio digital.

PARA LEER

Comerciantes de Río Gallegos advierten por la caída de ventas y la competencia desleal

Comerciantes de Río Gallegos advierten por la caída de ventas y la competencia desleal
En una entrevista en el programa Arriba el Día (FM 100.9 Radio Nuevo Día), Antonio Calviño, propietario de la juguetería Rex, describió el difícil presente que atraviesan los comercios de Río Gallegos. Señaló una caída del 15% en las ventas respecto al año pasado, que ya había registrado otra baja del 10%, y advirtió sobre la competencia de las compras online y las ferias.