DIA DEL TRABAJADOR

Con presencia gremial, el Municipio de Río Gallegos inauguró la "Rotonda de los Trabajadores Argentinos

Este jueves, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó el acto de inauguración de la "Rotonda de los Trabajadores Argentinos", ubicada en la intersección de la avenida San Martín y la avenida Perón.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 Este jueves, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, encabezó el acto de inauguración de la "Rotonda de los Trabajadores Argentinos", ubicada en la intersección de la avenida San Martín y la avenida Perón. 

Lo hizo en el marco del Día Internacional del Trabajador. Estuvo acompañado por su gabinete; los diputados provinciales Agostina Mora y Eloy Echazu;la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Kamú; el concejal Martín Chávez y de las autoridades de los gremios del SOEM, Viales, La Bancaria, UOCRA, SMATA, CTA, Comercio, Petroleros Cuenca Austral, Camioneros, AOMA, YCRT, Luz y Fuerza, Judiciales y la Federación Argentina de Remiseros. Marcelo Turchetti, dirigente petrolero y titular del gremio de Petroleros de la Cuenca Austral, fue el primero en tomar la palabra durante el acto.

Con presencia gremial, el Municipio de Río Gallegos inauguró la "Rotonda de los Trabajadores Argentinos

"No nos olvidemos nunca del legado del general Perón. Todo lo que tenemos se lo debemos a él. Durante años, nos quisieron sacar esos beneficios. Gracias al intendente por hacer esto para conmemorar el Día del Trabajador".

"Quienes están en el arco político se deben acordar que detrás de cada desocupado hay una familia que está pasando necesidades. Nos tenemos que unir. En este día, les pido unidad porque se vienen tiempos dificiles. Vienen las elecciones y nos tenemos que acordar de lo que teníamos y de lo que tenemos ahora", aseguró Turchetti. Por su parte, Griselda Fabregat, secretaria general de La Bancaria, siguió en la línea de Turchetti y pidió no olvidarse de los desocupados. "Hay gente que está siendo castigada por el Gobierno nacional, que está dejando el desastre. Las perdidas de derechos que propone el Gobierno nacional van a socavar todo lo que hemos logrado en estos años", lamentó. 

Por último, Pedro Mansilla, secretario general del SOEM de Río Gallegos, habló de la importancia de la organización de la clase trabajadora para "afrontar los cambios sociales que se están dando". "Hay dirigentes que con su silencio acompañan a quienes van en contra de los trabajadores", agregó Mansilla.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de trabajadores
DIA DEL TRABAJADOR

Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 de Río Gallegos en el Día del Trabajador: "La salida es colectiva y creando lazos de solidaridad"

Obreros en Puerto Santa Cruz, conmemorando el 1° de Mayo en 1921
A 104 años de la histórica huelga de los peones rurales en Santa Cruz, la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1920-1921 difundió una imagen emblemática de la Sociedad Obrera de Puerto Santa Cruz y advirtió sobre el deterioro de las condiciones laborales actuales. Con datos del INDEC, denunciaron el crecimiento de la precarización, especialmente entre jóvenes y mujeres trabajadoras.

1° de Mayo

"Debemos organizarnos y seguir luchando por nuestros derechos": El Frente Sindical de Santa Cruz realizó acto por el Dia del Trabajador frente a Casa de Gobierno

Los gremios tomaron la palabra frente a Casa de Gobierno de Santa Cruz
Este 1° de mayo, gremios y organizaciones sociales del Frente Sindical de Santa Cruz realizaron un acto frente a la Casa de Gobierno en Río Gallegos. La convocatoria visibilizó la precarización laboral, los despidos y el ajuste económico. Hubo reclamos por trabajo, salarios dignos y la reactivación de la economía provincial.