Política

Confirmaron que se concursarán cargos docentes y jerárquicos en Santa Cruz: cómo será el cronograma y la modalidad

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, anunció que en 2026 se realizarán concursos de titularización docente y de cargos jerárquicos en toda la provincia.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, confirmó que en 2026 se desarrollarán concursos de titularización docente y de ascensos jerárquicos, una medida largamente reclamada por el sector. Según recordó, el último concurso de cargos jerárquicos se realizó en 1994.

"Avanzar en este sentido es fundamental para garantizar estabilidad laboral, jerarquizar la tarea docente y fortalecer los proyectos institucionales", expresó Rasgido durante el anuncio.

Cronograma y modalidad de los concursos

La funcionaria detalló que los concursos de titularización docente se llevarán adelante en febrero de 2026, con toma de posesión al inicio del ciclo lectivo. En tanto, los de cargos jerárquicos se concretarán entre octubre y diciembre del mismo año, con la apertura de más de 300 vacantes distribuidas en toda la provincia.

Los procesos se realizarán bajo un esquema de antecedentes, evaluación y oposición, acompañado por instancias obligatorias de formación continua. "Hablar de concursos de titularización tiene que ver con empoderar al docente, generar condiciones para la estabilidad laboral y permitir el acceso a cargos potenciando la profesionalidad docente", subrayó la presidenta del CPE.

Un paso hacia la transformación educativa

Rasgido aseguró que en los últimos años hubo instancias parciales: en 2013 para la Educación Secundaria, en 2017 para Inicial, Primaria y modalidades, y en 2022 para algunos espacios de Educación Técnica. 

"Hoy volvemos a recuperar un derecho largamente esperado", concluyó la funcionaria, al remarcar que la medida se enmarca en la política provincial de fortalecer el sistema educativo y jerarquizar la tarea docente en Santa Cruz.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de docentes
DOCENTES

¿Qué resolvió ADOSAC? Paro por 48 horas y una marcha provincial en camino

ADOSAC decretó medidas de fuerza en su congreso
El Congreso Extraordinario de ADOSAC resolvió un paro de 48 horas para esta semana y la siguiente, además de convocar a una gran marcha provincial. Entre más de 30 reclamos, el gremio docente exige reapertura de paritarias, reparación de escuelas, rechazo a decretos nacionales y justicia por casos emblemáticos en Santa Cruz.

PARA LEER

Docentes de universidades nacionales siguen sin aumentos y definen medidas de fuerza

Docentes de universidades nacionales siguen sin aumentos y definen medidas de fuerza
La CONADU Histórica denunció que el gobierno nacional mantiene cerrada la paritaria salarial para docentes universitarios y preuniversitarios, lo que implica que el sector vuelve a cobrar sus haberes con 0% de aumento por segundo mes consecutivo. La federación exige "paritarias reales" y advirtió que el próximo 5 de agosto podría definir nuevas medidas de fuerza en su Congreso Extraordinario.