EDUCACIÓN

Conflicto docente: ADOSAC llevó el reclamo afuera del complejo en donde Vidal inauguró las sesiones legislativas

"No se puede vivir con salarios de pobreza, por eso venimos acá a exigirle al gobernador que cumpla", expuso el gremio en un comunicado. El próximo 6 de marzo, continuarán las negociaciones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 El gremio docente reclamó afuera del complejo en donde el gobernador Claudio Vidal, realizó la apertura de sesiones legislativas de 2025.

En el lugar tomó la palabra Adriana Astolfo, Secretaria Adjunta de ADOSAC Provincial quien manifestó "no se puede vivir con salarios de pobreza, por eso venimos acá a exigirle al gobernador que cumpla", expuso el gremio en un comunicado.

En tanto,  Vanina Galván, Secretaria General de ADOSAC Filial Caleta Olivia quien sostuvo  que "es importante ir a las asambleas para discutir como defendemos la educación pública, como logramos conquistas laborales y recuperamos el salario".

"Así como nos solidarizamos con los trabajadores petroleros despedidos, venimos a exigirle al gobernador Vidal que no pueden haber despidos en educación, desde ADOSAC no lo vamos a permitir", añadió Juan Mnauel Valentín, secretario de Prensa.

El conflicto ya sumó tres días de paros, y se esperan más medidas el próximo 5 y 6 de marzo. El 5 de marzo, será la reunión paritaria que se convocó luego de que el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. 

Ayer viernes, se realizó otra negociación. Allí el Gobierno presentó dos propuestas salariales:

-Cláusula gatillo hasta junio, con ajustes mensuales según el IPC y un incremento adicional del 2% en junio. Se estima que permitiría una recuperación del 4,36% sobre la inflación del semestre.

-Cláusula gatillo hasta diciembre, con ajustes mensuales y aumentos adicionales del 1,5% en julio, 1,3% en octubre y 2% en diciembre. Esta opción prevé una recuperación del 10,96% sobre la inflación anual.

Es muy probable que sean rechazadas, ya que ADOSAC reclama que primero exista una suba de sueldos, y luego aplicar la clausula gatillo. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Conflicto Docente
CONFLICTO DOCENTE

ADOSAC levantó el corte de ruta y definirá en asamblea y congreso, si continúa el paro docente en Santa Cruz

ADOSAC levantó el corte de ruta y definirá en asamblea y congreso, si continúa el paro docente en Santa Cruz
ADOSAC levantó este jueves a las 10 de la mañana el corte de ruta que mantenía en Chimen Aike, en el ingreso sur a Río Gallegos. La medida se enmarcó en el paro de 72 horas que finaliza hoy, tras la suspensión de las negociaciones con el Gobierno Provincial. El gremio realizará asambleas en las distintas filiales y un Congreso Provincial este viernes, donde podrían definirse nuevos paros en toda Santa Cruz.