RECLAMO DE EDUCADORES

Conflicto docente: los paros para esta semana, cuándo se reúnen en paritarias, qué ofreció el Gobierno y por qué no hay acuerdo

El próximo jueves 6 de marzo, ADOSAC y AMET volverán a sentarse en paritarias en una negociación que sigue trabada con el Gobierno.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A la fecha, ADOSAC lleva concretados tres días de paros (24, 25 y 26 de febrero), con una conciliación obligatoria dictaminada por ministerio de Trabajo, no acatada, y a la espera de un mejora en la oferta salarial del Gobierno de Santa Cruz.

Esta semana, el jueves, se realizará un nuevo encuentro paritario. El miércoles y ese día, ADOSAC concretará un paro por 48 horas, que ya fue resuelto en el congreso extraordinario del 26 de febrero. (Es decir, en dos semanas, habrán cinco días de medidas de fuerza).

Para la paritaria próxima, junto a AMET, esperan una mejora de  la oferta, ya que las últimas dos presentadas, el viernes pasado, fue casi desechada de pleno.  Las dos alternativas planteadas por el gobierno provincial consistieron  en:

-Cláusula gatillo hasta junio, con ajustes mensuales según el IPC y un incremento adicional del 2% en junio. Se estima que permitiría una recuperación del 4,36% sobre la inflación del semestre.

-Cláusula gatillo hasta diciembre, con ajustes mensuales y aumentos adicionales del 1,5% en julio, 1,3% en octubre y 2% en diciembre. Esta opción prevé una recuperación del 10,96% sobre la inflación anual.


Qué pide ADOSAC

No existe acuerdo, porque la  organización sindical reclama, además de la clausula gatillo, exista primero una recomposición salarial para igualar  el salario de un docente ingresante- en aproximadamente $850.000- al valor de la canasta básica total, que supera el 1.300.000 de acuerdo al relevamiento que efectúa todos los meses la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Comienza un nuevo paro docente en Santa Cruz pidiendo reapertura de paritarias

Comienza un nuevo paro docente en Santa Cruz pidiendo reapertura de paritarias
Un nuevo capítulo en el conflicto docente de Santa Cruz, donde los educadores anunciaron un paro de 48 horas que se desarrollará el miércoles y el viernes pidiéndole al Gobierno provincial la reapertura de la paritaria y la discusión de un incremento salarial que acompañe el impacto inflacionario.