SOEM

Conocé como quedaron las asignaciones familiares para municipales de Río Gallegos

El secretario general del SOEM, Pedro Mansilla, se refirió a la actualización de las asignaciones familiares.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En el día de la fecha, el Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla dio detalles de la actualización de asignaciones familiares que se da por el enganche automático que rige por ordenanza municipal. 

Al respecto, Mansilla indicó: "Una nueva actualización y gracias a nuestras ordenanzas de enganche automático N°7836 y 8074, una lucha histórica donde logramos una movilidad automática que hoy se ve reflejada cada vez que el organismo nacional realiza las actualizaciones correspondientes de los montos, en este caso, a través de la Resolución N° 189/24, es importante en este contexto difícil, por eso quiero reconocer la previsibilidad necesaria, para afrontar este incremento a partir del 1 de junio. Los nuevos valores va de entre 59 mil pesos por hijo y 241 mil pesos para hijo con discapacidad"

Conocé como quedaron las asignaciones familiares para municipales de Río Gallegos
Esta nota habla de:
Últimas noticias de SOEM
Marcha de gremios

Pedro Mansilla cruzó a Brizuela y le envió una advertencia

Pedro Mansilla cruzó a Brizuela y le envió una advertencia
"En tiempos donde la paz social debe ser un objetivo común, es lamentable que un ministro de Gobierno -cuya función central debería ser conciliar y construir puentes- recurra a chicanas políticas desde un espacio institucional que debería garantizar diálogo, respeto y soluciones", manifestó el titular del SOEM.
SALUD

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político

Tras la movilización de este mediodía, la Caja de Servicios Sociales negó recortes, resaltó la deuda municipal y acusó oportunismo político
La Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz respondió los reclamos de gremios estatales que se movilizaron a su sede en Río Gallegos este mediodía y, mediante un comunicado, negó recortes en prestaciones y medicamentos, rechazó restricciones en consultas médicas y apuntó a la deuda por falta de transferencia de aportes del municipio local. Además, denunció oportunismo electoral y defendió medidas de control para sostener el sistema solidario.