EMPLEO

Crean el padrón de "trabajadores independientes con colaboradores": cómo hay que registrarse

Se trata de uno puntos más destacados de la reforma laboral que el gobierno de Javier Milei logró aprobar en el Congreso Nacional. Paso a paso para registrarse al PADIC.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero "ARCA" (ex AFIP) emitió este jueves la Resolución General 5599/2024 donde crea un "Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC)", donde se registrarán las relaciones entre trabajadores sin vínculo de dependencia, enmarcados en el régimen del Título V "Modernización Laboral" de la Ley Bases N° 27.742.

La decisión quedó oficializada hoy en el Boletín Oficial. En la norma se detalla que las personas humanas en su rol de trabajadores independientes tendrán un máximo de hasta 3 colaboradores independientes de manera simultánea para llevar adelante uno o varios proyectos productivos.

"El colaborador independiente podrá realizar actividades de forma concurrente y tendrá la libertad de mantener simultáneamente contratos de colaboración, de trabajo o de provisión de servicios con otros contratantes", detalla la norma.

El PADIC requerirá una serie de informaciones necesarias para el momento de la inscripción. Ellas son:

1) Nombre de fantasía del emprendimiento.

2) Fecha de inicio del emprendimiento.

3) Fecha de finalización, de corresponder.

4) Domicilio de desarrollo de la actividad, de corresponder.

5) Actividad.

6) Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de los colaboradores independientes.

Paso a paso para registrase en el "Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC)"

Para registrarse previamente al inicio de la prestación de tareas por parte de los colaboradores, cada trabajador/a independiente ingresará al sitio web institucional (www.afip.gob.ar) con su Clave Fiscal habilitada en Nivel 3 o más, e ingresar al padrón mediante la opción "agregar emprendimientos", informando los datos enumerados previamente.

Seguidamente las personas recibirán una notificación en su respectivo Domicilio Fiscal Electrónico informando la identificación asignada al emprendimiento productivo en el PADIC denominada "Código PADIC". Dentro de las 72hs contando a partir de la recepción de la notificación señalada, los/as colaboradores podrán "Aceptar o Rechazar" su participación en el emprendimiento productivo. Si se vence el plazo indicado se dará de baja la inscripción de la persona.

Resulta importante señalar que personas trabajadoras y colaboradoras deberán contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), con estado "Activo sin limitaciones", a la vez de encontrarse inscriptos en el régimen general de impuestos y de los recursos de la seguridad social como trabajadores autónomos, o adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS).

La Resolución General entró en vigencia este viernes y resulta de aplicación para las relaciones que "se perfeccionen a partir del 26 de septiembre del 2024", y lleva la firma de la Titular de la ARCA Florencia Misrahi.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de empleo
DESPIDOS

La empresa textil Sueño Fueguino despidió 35 operarios

Siguen los despidos en empresas textiles
Los despidos se produjeron en la planta de Río Grande, Tierra del Fuego. Sueño Fueguino despidió a 30 trabajadores temporarios y 5 fijos. Además alertó que la totalidad de los puestos de trabajo corre riesgo si no se resuelve el conflicto con el Gobierno nacional.
EMPLEO

Ezequiel Verbes explicó los alcances de la "Ley 90/10" de empleo santacruceño

El ministro de Trabajo de Santa Cruz,  Ezequiel Verbes
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, destacó los controles que realiza la cartera a su cargo para garantizar el cumplimiento de la Ley Provincial N° 3141, conocida como "Ley 90/10". La normativa prioriza la contratación de trabajadores santacruceños en obras públicas y privadas. En el contexto del reinicio de una represa hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz, se inició la actualización de datos de quienes participaron en etapas anteriores del proyecto.