DIPUTADOS SANTA CRUZ

Cruce en la Legislatura: Echazú repudió los dichos de Leguizamón sobre intervenir la Justicia

El diputado por municipio de Río Gallegos y presidente del Bloque UxP-PJ, Eloy Echazú, criticó duramente al vicegobernador Fabián Leguizamón por sus recientes declaraciones en medios, donde sugirió intervenir el Poder Judicial y la Municipalidad de Río Gallegos. Echazú advirtió que se trata de "una amenaza al sistema democrático" y acusó al vicegobernador de tener un discurso "contradictorio e irresponsable".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El presidente del Bloque Unión por la Patria-Partido Justicialista en la Legislatura de Santa Cruz, Eloy Echazú, apuntó con dureza contra el vicegobernador Fabián Leguizamón, a raíz de las declaraciones públicas en las que el titular de la Legislatura sugirió la posible intervención del Poder Judicial y de la Municipalidad de Río Gallegos.

"Es muy grave lo que hace y dice Leguizamón", afirmó Echazú, quien consideró que el vicegobernador "desconoce el principio republicano de división de poderes y pone en riesgo la institucionalidad democrática de nuestra provincia". En ese sentido, expresó su "más enérgico repudio" y aseguró que "hablar de intervención a órganos constitucionales es una amenaza directa al equilibrio de poderes consagrado en nuestra Constitución, y resulta inadmisible en un Estado de Derecho".

El legislador también cuestionó las contradicciones del vicegobernador durante su reciente gira por el interior provincial, donde habría utilizado reuniones institucionales como excusa para actividades de tinte personal y partidario. "Leguizamón dice que tiene pruebas contra magistrados y al mismo tiempo reconoce que las está reuniendo. ¿Tiene o no tiene pruebas? Porque si no las tiene, está sembrando sospechas sin fundamentos. Y si las tuviera, debe acudir a los canales institucionales, no a los medios", sostuvo.

Echazú también recordó que el vicegobernador tiene causas judiciales pendientes en las que aún no se ha presentado a declarar. "Es incoherente que alguien con causas abiertas reclame una intervención. Se maneja con una doble vara: pide justicia para algunos, pero él mismo no cumple con la ley. Sus caprichos ya le han costado millones en multas al Estado, que pagamos todos los santacruceños", sentenció.

Finalmente, el diputado rechazó las expresiones de Leguizamón contra los diputados por pueblo y la idea de una reforma constitucional que elimine esa figura. "Rechazar a los diputados por pueblo es rechazar la representación directa de cada localidad de nuestra provincia. Es ir en contra de la gente, del federalismo, y de la esencia misma de la democracia", concluyó. (Fuente: El Diario Nuevo Día)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cámara de Diputados de Santa Cruz
POLÍTICA

Robo al Tribunal de Cuentas de Santa Cruz: la oposición respondió acusaciones y apuntó a la "diarrea verbal del Vicegobernador"

Robo al Tribunal de Cuentas de Santa Cruz: la oposición respondió acusaciones y apuntó a la "diarrea verbal del Vicegobernador"
El diputado Eloy Echazú, presidente del bloque de Unión por la Patria, salió al cruce de las declaraciones del vicegobernador Fabián Leguizamón, quien vinculó el robo de dos computadoras en el Tribunal de Cuentas con el debate sobre la ampliación de vocales en el Tribunal Superior de Justicia. Echazú negó cualquier relación entre ambos hechos, cuestionó al oficialismo por el proyecto y advirtió que la iniciativa podría derivar en persecuciones políticas.
SALUD

Acudir a la Justicia para que una prepaga cumpla la cobertura en Santa Cruz y un sistema estatal sobrecargado

Acudir a la Justicia para que una prepaga cumpla la cobertura en Santa Cruz y un sistema estatal sobrecargado
La Comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Vivienda de la Cámara de Diputados consensuó realizar una reunión con la ministra de Salud. El diputado Javier Jara dialogó con El Diario Nuevo Día y advirtió que las falencias de las obras sociales privadas en la provincia, especialmente en la zona norte, están generando una sobrecarga en el sistema hospitalario estatal.