RECLAMO

Cuáles son las escuelas, que según ADOSAC, tienen problemas edilicios en Río Gallegos

ADOSAC Río Gallegos volvió a denunciar la situación edilicia de varias instituciones educativas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este jueves,  la filial Río Gallegos de ADOSAC hizo pública una serie de afiches que visibilizan la falta de calefacción en al menos ocho instituciones educativas de la ciudad capital. Según indicó el gremio,  está afectando  el normal dictado de clases y generando preocupación entre las familias, docentes y estudiantes.

A continuación, se detallan las instituciones afectadas y los problemas específicos denunciados por el gremio docente:

  • Colegio Secundario N°10 "Gobernador Juan Manuel Gregores" y Secundaria N°38: ambas comparten edificio y denuncian la falta total de calefacción, lo que obliga a reducir horarios y suspender actividades.

  • Escuela Primaria N°78 "José H. Ortega" y la E.P.J.A. Secundaria N°12 "Manuel Belgrano": las aulas permanecen frías durante toda la jornada escolar, afectando principalmente a estudiantes adultos que asisten en horario nocturno.

  • Centro Polivalente de Arte N°1: con talleres artísticos que requieren espacios acondicionados, la falta de calefacción complica seriamente las prácticas pedagógicas.

  • Colegio Secundario N°36 "Maca Tobiano": se reporta una carencia total de calefacción, con temperaturas extremas dentro del edificio, y sin respuesta oficial desde hace más de dos semanas.

  • Escuela Primaria N°11 "Sesquicentenario de la Revolución de Mayo": los equipos de calefacción están en estado obsoleto, con interrupciones constantes y falta de mantenimiento estructural.

  • Jardín de Infantes N°43 "Barrilete Viajero": la situación reviste especial gravedad por tratarse de niños pequeños. Las salas no cuentan con calefacción adecuada y las temperaturas obligan a suspender turnos.

  • Colegio Secundario N°19 "Cincuentenario de LU12", Secundario N°40 "José Luis Borquez" y E.P.J.A. N°20: ubicadas en el mismo edificio, todas estas instituciones enfrentan las mismas condiciones críticas por la falta de calefacción. Las clases están parcialmente interrumpidas.

  • Escuela Primaria N°41 "República de Venezuela": denuncian que los equipos están fuera de servicio y que los pedidos de reparación no han sido atendidos, generando un clima de frustración entre la comunidad educativa.

Desde el gremio afirmaron que "no se puede enseñar ni aprender con frío extremo" y que "es una situación que se repite cada invierno sin respuestas estructurales". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de escuelas
OBRA PUBLICA

Tiene solo un 28% de avance: el Gobierno provincial busca reactivar la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos de 28 de Noviembre

La obra educativa quedó inconclusa
Este viernes, el Consejo Provincial de Educación realizó en 28 de Noviembre la constatación del estado actual de la obra de la Escuela Industrial de Procesos Energéticos. La inspección, encabezada por la Escribana Mayor de Gobierno y un Maestro Mayor de Obras, dejó asentada la paralización de los trabajos, que llevan más de diez meses detenidos. El gobernador Claudio Vidal confirmó que su gestión finalizará el edificio.
PARA LEER

Ya son dos las provincias que prohíben el uso de celulares en escuelas

Ya son dos las provincias que prohíben el uso de celulares en escuelas
Con el regreso a clases tras las vacaciones de invierno, las provincias de Salta y Neuquén pusieron en marcha leyes que restringen el uso de celulares y dispositivos digitales en las escuelas. Desde este lunes, la medida impacta en los niveles inicial, primario y secundario, con el objetivo de reducir distracciones, mejorar el rendimiento académico y proteger la salud mental de los estudiantes.