CONFLICTO DOCENTE

Cuándo habrá un nuevo paro docente en Santa Cruz y el reclamo de AMET por descuentos

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Regional XVI de Santa Cruz, difundió un documento con una serie de reclamos que abarcan desde la finalización de titularizaciones y obras escolares hasta la devolución de los días descontados por paro. Además, repudiaron la implementación de "listas negras", a las que calificaron como un acto de presión y extorsión.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), con sede en Río Gallegos y adherida a la CGT, hizo público un listado de demandas dirigidas al Gobierno de Santa Cruz y anunció un paro de 48 horas para mañana martes 16 de septiembre y el miércoles 17. El jueves, confirmó hoy el ministerio d e Trabajo, habrá una reunión por subcomisión laboral, aunque AMET y ADOSAC, reclaman discutir también salarios. Entre los puntos más destacados, solicitan la finalización de las titularizaciones iniciadas en 2022 y la culminación de las obras anunciadas para las instituciones educativas de la provincia.

También remarcaron la necesidad de efectivizar los fondos correspondientes a las escuelas técnicas, así como garantizar el mantenimiento edilicio, algo que -según indicaron- continúa siendo un problema estructural.

Rechazo a las "listas negras" y pedidos específicos

Uno de los puntos más duros del comunicado fue el rechazo explícito a la circulación de "listas negras". Desde la comisión directiva expresaron: "Rechazamos las listas negras y pedimos su suspensión inmediata, es un acto de presión y extorsión".

El documento también solicita una solución a los problemas de expedientes jubilatorios, la creación de nuevas figuras como trabajadores sociales y supervisores específicos para la modalidad técnico profesional, y la apertura de una nueva cohorte del Profesorado de Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en Concurrencia con título de base.

Devolución de descuentos y críticas a la CSS

Otro de los reclamos centrales fue la devolución del porcentaje salarial descontado por los días de paro docente. AMET aclaró que la entidad acató la conciliación obligatoria, por lo que consideran injustificada la retención de haberes.

En relación a la Caja de Servicios Sociales (CSS), señalaron que el recorte del vademécum perjudica fuertemente a los docentes y reclamaron que se revierta de inmediato. Finalmente, insistieron en evitar el vaciamiento de los Centros de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP).

La Comisión Directiva de AMET ratificó que mantendrá estos reclamos en agenda hasta obtener respuestas concretas por parte de las autoridades provinciales.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AMET