Aumento salarial

Cuánto cobran los empleados de comercio en Abril

A partir de abril se hace efectivo el aumento del 17,6% firmado en febrero. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios espera acordar un próximo aumento.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) firmó un acuerdo paritario con las cámaras empresariales del sector, según indicó el titular del gremio, Armando Cavalieri. Además, se espera una nueva reunión para acordar un próximo aumento.

El documento se firmó con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca). "Desde el gremio seguiremos negociando mes a mes", aseguró Cavalieri.

Sin embargo, el contexto económico de las provincias a lo largo y ancho del territorio no es el mismo. Por lo tanto, algunos representantes de comercios plantean la necesidad de retrasar cualquier tipo de aumento salarial de los empleados con el fin de permitir a los dueños de los estabilizar sus finanzas.

De cuánto es el nuevo aumento de los empleados de comercio

El último acuerdo de los empleados de comercio en el marco de paritarias establece un incremento del 17,6% para el mes de febrero. Este aumento se aplicará a partir del próximo mes y quedará incorporado a las escalas de los salarios básicos convencionales vigentes en abril de 2024. El nuevo incremento lleva al salario básico a $658.000 con presentismo, indicó la FAECYS en un comunicado

Sueldo básico de los empleados de comercio en abril según la categoría

El piso salarial vigente en abril, sin considerar las variables de presentismo y antigüedad, a cobrar de acuerdo a la categoría son las siguientes:

Maestranza A: $606.965,08

Maestranza B: $608.722,18

Maestranza C: $614.878,22

Administrativo A: $613.560,39

Administrativo B: $616.200,68

Administrativo C: $618.837,88

Administrativo D: $626.754,11

Administrativo E: $633.349,43

Administrativo F: $643.024,30

Cajero A: $615.758,31

Cajero B: $618.837,88

Cajero C: $622.796,00

Auxiliares A: $615.758,31

Auxiliares B: $620.155,70

Auxiliares C: $634.668,80

Auxiliares especiales A: $621.037,35

Auxiliares especiales B: $628.952,03

Vendedor A: $643.024,30

Vendedor B: $633.349,43

Vendedor C: $628.953,58

Vendedor D: $615.758,31

Más de Locales
ELECCIONES 2025

¿Dónde voto? Consultá el padrón definitivo 2025 ya

¿Dónde voto? Consultá el padrón definitivo 2025 ya
La Secretaría Electoral de Santa Cruz emitió un comunicado oficial en el que informó sobre plazos, requisitos y recordatorios para el desarrollo de las elecciones 2025. El documento establece pautas dirigidas a partidos políticos, candidatos y electores, con el fin de garantizar un proceso ordenado y transparente.
PALERMO AIKE

Lludgar destacó que la primera etapa de la exploración ya avanza con una inversión cercana a los 200 millones de dólares en Palermo Aike

Lludgar destacó que la primera etapa de la exploración ya avanza con una inversión cercana a los 200 millones de dólares en Palermo Aike
El secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar, se refirió al inicio de la exploración en Palermo Aike, en Santa Cruz. Con una inversión inicial cercana a los 200 millones de dólares, el proyecto busca posicionar a la provincia en el mapa energético nacional. Aunque el proceso será a largo plazo, las primeras perforaciones ya muestran la complejidad técnica del yacimiento y la necesidad de trabajo conjunto para su desarrollo.