¿Cuánto gana una empleada doméstica en agosto en Santa Cruz?
Las trabajadoras de casas particulares recibirán un nuevo aumento en agosto y un bono especial. Los montos varían según la categoría y la modalidad de trabajo.
Tras el último acuerdo del gremio de trabajadoras de casas particulares, en agosto 2025 se aplicará un incremento del 1% en los salarios. Además, continúa el pago de una suma no remunerativa para quienes cumplan determinadas condiciones.
Los aumentos se suman al 3,5% otorgado en junio y a la suba del 1% de julio. En paralelo, el Gobierno y el sector acordaron un bono mensual por tres meses, destinado a compensar la falta de incrementos anteriores.
Bonos y compensaciones para empleadas del hogar
Las empleadas que trabajen más de 16 horas semanales recibirán en agosto un bono no remunerativo de $9.500. Para quienes cumplan entre 12 y 16 horas, el bono será de $6.000, mientras que quienes trabajen hasta 12 horas semanales recibirán $4.000.
Esta compensación también se abonará en septiembre, con montos idénticos. "Estos pagos adicionales buscan paliar la pérdida del poder adquisitivo y reconocer la labor esencial de las trabajadoras del hogar", indicaron desde el sindicato.
Sueldos por categoría en agosto 2025
Los nuevos valores establecidos son los siguientes:
-
Supervisor/a
-
Con retiro: $3.645 por hora y $454.922 mensuales
-
Sin retiro: $3.994 por hora y $506.733 mensuales
-
-
Tareas específicas (cocina, jardinería, etc.)
-
Con retiro: $3.453 por hora y $422.648 mensuales
-
Sin retiro: $3.785 por hora y $470.479 mensuales
-
-
Caseros/as (siempre sin retiro): $3.261 por hora y $412.362 mensuales
-
Cuidado de personas
-
Con retiro: $3.261 por hora y $412.362 mensuales
-
Sin retiro: $3.646 por hora y $459.534 mensuales
-
-
Tareas generales (limpieza, mantenimiento)
-
Con retiro: $3.021 por hora y $370.833 mensuales
-
Sin retiro: $3.261 por hora y $412.362 mensuales
-
A estos sueldos se debe sumar el 1% adicional por cada año de antigüedad en el empleo, así como un 30% extra en zonas desfavorables como Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut y otras del sur del país. "La empleada debe cobrar al menos el salario correspondiente a su categoría registrada. Si realiza tareas de más de una categoría, se aplica la de mayor remuneración", aclaran desde el Ministerio de Trabajo. (IProfesional)