CANASTA BÁSICA

Cuánto necesitó una familia en abril para no ser pobre en Santa Cruz, y cómo los valores aumentaron desde enero

Según los datos actualizados de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que confecciona el Observatorio de Economía de la Universidad de San Juan Bosco, en abril, una familia tipo necesitó más de $1,45 millones para no ser pobre. La cifra supera a la que el INDEC mide en CABA y GBA.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Aunque la inflación supuestamente no es un problema, la canasta básica y total sigue en suba mes a mes en todo el país, y más  en Santa Cruz, con los valores más altos de la Patagonia. Según los datos actualizados de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que confecciona el Observatorio de Economía de la Universidad de San Juan Bosco, los valores necesarios para no ser considerado pobre e indigente registraron aumentos significativos en el primer cuatrimestre de 2024 en Río Gallegos y Caleta Olivia.

 La CBA marca el límite de la indigencia, es decir, lo mínimo necesario para alimentarse. La CBT, en tanto, incluye otros gastos esenciales, salud, transporte y educación, y mide la pobreza

En Río Gallegos, la línea de pobreza pasó de $1.350.420 en enero a $1.454.161 en abril, mientras que la línea de indigencia aumentó de $600.187 a $646.294. Estos valores reflejan el costo mensual que necesita una familia tipo -compuesta por dos adultos y dos menores- para cubrir sus necesidades básicas sin caer en la pobreza o la indigencia.

Por su parte, Caleta Olivia mostró una evolución similar. En enero, la CBT se ubicaba en $1.346.089, y en abril llegó a $1.445.273, mientras que la CBA escaló de $598.262 a $642.343 en el mismo período.

De acuerdo al INDEC, en abril, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.110.063 para no ser pobre. Pero estos valores corresponden a mediciones efectuadas en CABA y GBA.



Cuánto necesitó una familia en abril para no ser pobre en Santa Cruz, y cómo los valores aumentaron desde enero

El gráfico muestra cómo fue aumentando el costo de la CBA de enero a abril de 2024. Río Gallegos (azul) mantiene valores levemente superiores a Caleta Olivia (verde) cada mes.


Cuánto necesitó una familia en abril para no ser pobre en Santa Cruz, y cómo los valores aumentaron desde enero

Este gráfico, expone la evolución de la CBT, también con aumentos mensuales en ambas localidades. La diferencia entre ciudades es pequeña, pero constante, a favor de Río Gallegos.


Comparativo mensual 2024

Río Gallegos

  • Enero: CBA $600.187 | CBT $1.350.420

  • Febrero: CBA $609.790 | CBT $1.384.223

  • Marzo: CBA $629.303 | CBT $1.427.134

  • Abril: CBA $646.294 | CBT $1.454.161

Caleta Olivia

  • Enero: CBA $598.262 | CBT $1.346.089

  • Febrero: CBA $607.834 | CBT $1.379.783

  • Marzo: CBA $626.677 | CBT $1.421.766

  • Abril: CBA $642.343 | CBT $1.445.273


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Canasta Básica