Se lanza "4, el retorno de la Recta Provincia: "Los libros todavía subsisten y no han podido ser reemplazados por la tecnología"
Es la nueva novela del autor riogalleguense Antonio Andrade, que aborda le género policial y el misterio. En diálogo con Radio Nuevo Día habló de su contenido y de cómo fue creado, en medio de la pandemia, el libro.
“4, el retorno de La Recta provincia” es el nuevo libro del riogalleguense Antonio Andrade
Se trata de una novela policial negro y mística y sobre ella habló su autor con Radio Nuevo Día 100.9.
“La recta provincia era una cofradía de brujos de Chiloé que existió y que no se sabe que pasó con ellos. Yo en la novela los hago retornar”, manifestó
“El contexto de la novela es el año 2026, en un contexto en el que la pandemia sigue vigente y pasa entre Río Gallegos y Punta Arenas, con varios asesinatos en el medio”, dijo sobre el relato qu contiene el libro.
Indicó que hay personajes que salen en libros anteriores y nuevamente aparecen en este libro que tiene mucho de misterio e investigación. Indicó que se trata, de cierta manera , de una saga , ya que alguna relación tiene con los anteriores .
Sobre cómo construye las historias señaló: "Estoy en estado alerta permanente con títulos e ideas que me surgen y anoto para luego usarlo en los libros".
"Este libro fue fruto de la pandemia, fue escrito durante el segundo cuatrimestre del 2020. Cuando ya estábamos todos algo alterados por el encierro y lo escribí en un es. El anterior lo había hecho en 5 años, pero esto fue mucho más claro y concreto”, relató e indicó que lo mismo pasó con “Viento es; Ley Micaela”, presentado durante 2021.
El sábado a las 18:00 en el Complejo Cultural será la presentación, donde estará acompañado por el grupo musical Yatén. También estará acompañado de la ilustradora local Yesica Gallegos
“Va a ser un mezcla audiovisual, literaria y musical. Van a estar ofreciéndose los libros anteriores y va a ser un lindo momento para compartir”, señaló.
Consultados sobre la literatura en general, manifestó: “Hoy los libros todavía subsisten. En música por ejemplo no pasa lo mismo con los soportes físicos. En el libro todavía siguen las presentaciones, tiene su magia y la tecnología aún no ha podido reemplazarlos”, manifestó.
(El Diario Nuevo Día)