Más de 200 niños riogalleguenses de 4° grado participaron del Concurso de Dibujo “Día de la Bandera”

Los trabajos fueron expuestos en la vidriera de la Dirección de Recaudaciones del Palacio Municipal y en el Patio de Comidas “Moma”, sito en calle España y Alcorta. A ambos lugares se apersonó el jurado, integrado por las profesoras Patricia Alonso y Victoria Machuca y por Carlos Ulloa, todos talleristas y artistas de la ciudad.

Organizado por el Centro Cultural Manuel Ravallo, dependiente de la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de Río Gallegos, unos 200 niños de cuarto grado de distintos establecimientos educativos de la ciudad participaron del concurso de dibujo “Día de la Bandera”.



Los trabajos fueron expuestos en la vidriera de la Dirección de Recaudaciones del Palacio Municipal y en el Patio de Comidas “Moma”, sito en calle España y Alcorta. A ambos lugares se apersonó el jurado, integrado por las profesoras Patricia Alonso y Victoria Machuca y por Carlos Ulloa, todos talleristas y artistas de la ciudad, para proceder a la examinación y elección de los ganadores.



Al respecto, la jefa del Centro Cultural, Doris Lemos comentó que “es la segunda vez que se hace este concurso para el Día de la Bandera. Estuvo destinado a los alumnos de cuarto grado de las escuelas locales, quienes realizaron la promesa de lealtad a nuestra insignia. Previamente nos acercamos a las instituciones, hablamos con los docentes y directivos y les dimos las bases. La consigna era hacer un trabajo con técnica libre a elección, ya sea un dibujo, una pintura, un collage, en hoja A4”.



“Durante unos días, los trabajos están en exposición en galería, para que los vecinos puedan disfrutarlos y el jurado, integrado por talleristas municipales, decida quiénes serán los ganadores”. El primer premio es una bandera de ceremonia para la escuela del alumno ganador y hay distintos obsequios para el resto. Más de 200 chicos y chicas participaron de esta propuesta, entre ellos estudiantes de la escuela Fátima, Salesiano, 46, 90, 58, 63, entre otras.



Para cerrar, Lemos informó que los ganadores serán anunciados por las páginas oficiales, tras lo que manifestó su agradecimiento a cada niño y niña por la participación: “Son trabajos hermosos, donde se pone de manifiesto que se involucraron con el sentimiento patrio”.



Por su parte, una de las integrantes del jurado, Patricia Alonso, profesora de artes de Centro Cultural Ravallo, comentó que “hemos podido apreciar el trabajo importante que han hecho los docentes, utilizando disparadores y consignas para que los chicos trabajen. Se han visto distintas técnicas en lo que considero una tarea enriquecedora. Ha sido bastante difícil elegir, ya que han trabajado con técnicas mixtas, pintura, collage, dibujos, incluso algunos tienen luces. Los niños buscaron la forma de resaltar su trabajo y ponerle una impronta propia”, concluyó.


Esta nota habla de:
Más de Locales
Música en vivo

¿Amás el blues y el soul? Leila Curi regresa a Río Gallegos

¿Amás el blues y el soul? Leila Curi regresa a Río Gallegos
La talentosa cantante santacruceña Leila Curi, reconocida por su voz y trayectoria en el blues y el soul, regresa a Río Gallegos después de varios años. Junto al músico Juan Pacheco, se presentará el viernes 21 de febrero a las 21 hs en el Teatro Municipal "Héctor Marinero". Las entradas ya están a la venta y prometen una noche llena de emoción y música de raíz negra.
Trabajo autogestionado

Molina: "Este gobierno no da de baja cooperativas"

Molina: "Este gobierno no da de baja cooperativas"
Así lo manifestó Martín Molina, subsecretario de Cooperativas y Mutuales dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración en referencia a la medida que ejecutó el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en todo el país. Además, enumeró las acciones que se llevan adelante desde Provincia como fiscalizar, capacitar y acompañar los procesos de desarrollo en los proyectos santacruceños.