CARNE

D'Amico pide intervención urgente de la Provincia por la resolución del SENASA que habilita el ingreso de carne con vacunación

La concejal radical Daniela D'Amico solicitó que la Provincia intervenga ante el SENASA para frenar la Resolución 460/25, que habilita el ingreso de cortes cárnicos desde zonas libres con vacunación de fiebre aftosa a regiones como la Patagonia, libre de la enfermedad sin vacunación desde hace más de dos décadas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La concejal UCR y abogada Daniela D'Amico pedirá esta semana que el Concejo Deliberante de Río Gallegos se pronuncie sobre la Resolución N° 460/25 del SENASA, que permite el ingreso de cortes cárnicos desde zonas libres con vacunación de fiebre aftosa a regiones como la Patagonia, reconocida como libre sin vacunación.

A través de un proyecto de Resolución, D'Amico solicitará al Ministerio de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz que trabaje junto a la Federación de Instituciones Agropecuarias para interpelar a las autoridades nacionales. "Esta resolución habilita y permite el ingreso de carne con vacunación a una zona que ha sostenido su estatus sanitario por más de 20 años", explicó la concejal, y recordó que el sector productivo provincial calificó la medida como "irrisoria".

 D'Amico pide intervención urgente de la Provincia por la resolución del SENASA que habilita el ingreso de carne con vacunación

Según la edil, la decisión del SENASA no solo compromete la sanidad animal sino también la posibilidad de exportación de los productores patagónicos. "Es sustancial que como representantes de los vecinos manifestemos nuestra posición frente a una disposición que acarrea implicancias tanto sanitarias como productivas y comerciales", sostuvo.

Riesgos sanitarios y comerciales

La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz advirtió que la resolución vulnera los derechos constitucionales de los ciudadanos al comprometer un estatus sanitario que llevó décadas consolidar. D'Amico coincidió y exigió que las autoridades nacionales "respeten los procedimientos de consulta pública que exige la Ley de Procedimientos Administrativos y tomen conciencia de los riesgos que implica no cumplimentar las estrictas normas que hoy sostienen los productores ganaderos patagónicos".

Otros proyectos en agenda

En paralelo, la concejal presentará un pedido al Ejecutivo Municipal para realizar un relevamiento del estado de las balizas de la costanera local, cuya conservación calificó como "urgente". Según detalló, la estructura ubicada cerca del CEMA y el Club Náutico presenta "serios riesgos de derrumbe" que comprometen la seguridad de vecinos y automovilistas.

"Las balizas son parte de la historia y su recuperación resignifica la importancia de una infraestructura clave para la vida portuaria de Río Gallegos", expresó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de carne
CAMPO

"Perforar la barrera sanitaria es un error": alerta de productores rurales por ingreso de carne con hueso de zonas que no están libres de aftosa sin vacunación

Los productores rurales se han manifestado contra la apertura de la barrera sanitaria con al carne (Foto: Feria Rural de San Julián)
El titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos y presidente de la FIAS, Enrique Jamieson, expresó su preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de permitir el ingreso de carne con hueso desde otras regiones a la Patagonia. Advirtió que esta medida podría poner en riesgo el estatus sanitario que la región mantiene desde hace 22 años y afectar fuertemente a la producción y exportación cárnica.