Preocupante

Datos alarmantes: Santa Cruz está primera en el índice de malnutrición del país

Lo mostró un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con datos alarmantes, el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) publicó el índice de malnutrición en niños y adolescentes tras un relevamiento en comedores y merenderos entre noviembre y diciembre de 2023 en 21 provincias de la Argentina.

El informe muestra que a nivel nacional la malnutrición en los menores de 18 años relevados supera el 40 por ciento y visibilizó que cuatro de cada diez menores presentan vulnerabilidad nutricional, según los indicadores por exceso (con alta preeminencia de sobrepeso y obesidad) por sobre el indicador por déficit (bajo peso).

GRÁFICO DE PORCENTAJE DE MALNUTRICIÓN A NIVEL NACIONAL EN NNYA +2 A 17 AÑOS Y 11 MESES.

GRÁFICO DE PORCENTAJE DE MALNUTRICIÓN A NIVEL NACIONAL EN NNYA +2 A 17 AÑOS Y 11 MESES.

En la primera infancia (entre los 2 a 6 años), la malnutrición alcanza el 30,1 por ciento. En la segunda infancia (entre los 6 a 10 años) es del 47,7 por ciento y en la tercera, de 10 a 17 años, llega al 44,1 por ciento.

Datos alarmantes: Santa Cruz está primera en el índice de malnutrición del país

Los preocupantes índices confirman que Santa Cruz está primera con el 51 por ciento, mientras que le siguen Neuquén, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Datos alarmantes: Santa Cruz está primera en el índice de malnutrición del país

La información la presentó la directora del ISEPCI Neuquén, Mercedes Lamarca, junto a Libres del Sur Territorial.

"Este es un insumo que ponemos a disposición porque entendemos que hay una urgencia y que hay que abordarla ya. Todas las personas que realizaron el relevamiento fueron capacitadas por profesionales de la salud antes de hacer el trabajo de campo", dijo Mercedes Lamarca. 

Esta nota habla de:
Más de Locales
LA NOVEDAD

Río Gallegos: condenan a 11 años a Roberto Neil por el asesinato de Franco Cuevas

Río Gallegos: condenan a 11 años a Roberto Neil por el asesinato de Franco Cuevas
Este martes 25 de noviembre de 2025, el tribunal oral de Río Gallegos condenó a Roberto Neil a once años de prisión efectiva por el asesinato de Franco Cuevas, ocurrido el 2 de junio de 2023 en una concesionaria del barrio Del Carmen. Los jueces María Alejandra Vila, Jorge Yance y Yamila Bórquez rechazaron de forma íntegra todos los planteos de nulidad de la defensa, aceptaron el pedido de pena formulado por la Fiscalía y revocaron la prisión domiciliaria que Neil mantenía durante el juicio. A partir de la lectura del fallo, el acusado quedó detenido.
INUSUAL CASO

Acudió herido al hospital de Río Gallegos, contó que lo perseguía la Policía Federal, era exconvicto y habló "de grandes cantidades de droga"

Acudió herido al hospital de Río Gallegos, contó que lo perseguía la Policía Federal, era exconvicto y habló "de grandes cantidades de droga"
Un hombre que llegó por sus propios medios al hospital de Río Gallegos, afirmando estar bajo efectos de estupefacientes, generó preocupación entre el personal de salud. La Policía de Santa Cruz acudió tras el aviso de una enfermera y constató que el individuo tenía medidas cautelares vigentes, pedidos de paradero y una prohibición de salida del país dispuesta por la Justicia Federal.
PARA LEER

Este miércoles: la CPS habilita 32 mesas para elegir al vocal de los activos

Este miércoles: la CPS habilita 32 mesas para elegir al vocal de los activos
La Junta Electoral de la Caja de Previsión Social confirmó que este miércoles 26 de noviembre se realizará la elección del vocal por los trabajadores activos, con 32 mesas habilitadas en toda la provincia y una en Buenos Aires. Más de 52.000 personas están en condiciones de votar entre las 9 y las 18. Compiten la Lista 1 (Verde), encabezada por Dheisy Cantón, y la Lista 2 (Celeste), representada por Cristian Sánchez.