PARA LEER

Denunciaron a YCRT por vender chatarra que nunca entregó en la gestión de Omar Zeidán

La empresa Techint ha denunciado a YCRT por no entregar 4.000 toneladas de chatarra vendidas durante la gestión de Omar Zeidán. El interventor Pablo Gordillo explicó que la empresa busca resolver esta situación legal y ambiental para disponer de la chatarra mediante concursos o subastas.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En una entrevista en el programa "La Otra Gestión", en Radio Nuevo Día, el interventor de YCRT, Pablo Gordillo, aclaró la situación legal que enfrenta la empresa debido a un contrato de venta de chatarra firmado durante la gestión de Omar Zeidán. 

Según Gordillo, YCRT ha sido denunciada por la empresa Techint por incumplimiento del contrato, ya que no se entregaron alrededor de 4.000 toneladas de chatarra, a pesar de haber recibido el pago correspondiente.

Gordillo explicó que la denuncia no fue realizada por YCRT, sino que la empresa es la denunciada por Techint. "Nosotros no denunciamos, los denunciados somos nosotros. La empresa está denunciada por un incumplimiento del contrato", afirmó.

El contrato en cuestión, celebrado durante la gestión de Zeidán, estipulaba la venta de chatarra a Techint, pero hasta la fecha, una parte significativa de la chatarra no ha sido entregada. "Se vendió chatarra de la empresa, se recibió el dinero y no se entregó alrededor de 4.000 toneladas todavía que quedan pendientes de entrega con la empresa Techint", detalló Gordillo.

Actualmente, YCRT está trabajando en resolver esta situación legal. "Tenemos pautado una reunión con Techint, que se maneja con una empresa llamada Scrap Service, para evaluar la documentación y determinar qué fue lo que se entregó y qué no", explicó Gordillo. Además, mencionó que están realizando un diagnóstico exhaustivo de la chatarra disponible, su estado y tipo, para poder cumplir con las obligaciones contractuales y ambientales.

Gordillo también destacó la importancia de resolver esta situación para poder disponer de la chatarra y considerar opciones como concursos o subastas para su venta. "Tenemos que hacer un buen diagnóstico, tratar de terminar o cerrar el contrato que tenemos con Techint, y luego ver cómo empezamos a disponer de chatarra", concluyó.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de YCRT
TRANSITO

Ruta 3: reabrieron el paso en Chimen Aike tras trabajos conjuntos de YCRT y Vialidad Nacional

Los trabajos se realizaron sobre las vias de YCRT
Tras una jornada de trabajos conjuntos entre Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y Vialidad Nacional, quedó habilitada la circulación total sobre la Ruta Nacional N° 3, a la altura del paso a nivel de Chimen Aike. Las autoridades solicitaron extremar la precaución al circular por la zona. Este sábado 18 de octubre las tareas continuarán con tránsito reducido a media calzada.
COMUNICADO

YCRT acreditará este jueves los haberes del personal activo

YCRT acreditará este jueves  los haberes del personal activo
En el día de hoy, el Ministerio de Economía de la Nación transfirió los fondos correspondientes al pago mensual y habitual de los haberes del mes de septiembre para el personal activo de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
CUENCA CARBONÍFERA

Reclamo de ATE en YCRT: no abonaron los sueldos y hay paro

Reclamo de ATE en YCRT: no abonaron los sueldos y hay paro
La organización sindical denunció la falta de notificación oficial sobre la acreditación de salarios y ratificó que defenderá los derechos de los trabajadores "porque con el sueldo de los laburantes no se juega".