Denuncias de ajuste y corrupción en el PAMI a nivel nacional: ATE y otras organizaciones movilizaron también en Río Gallegos
En el marco de una jornada nacional, ATE Santa Cruz se movilizó este martes a la sede del PAMI en Río Gallegos para denunciar corrupción, persecución laboral y maltrato. El acto incluyó denuncias por discriminación y uso político del organismo.
Este martes, la sede del PAMI en Río Gallegos fue escenario de una fuerte movilización convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el marco de una jornada nacional de protesta la obra social de jubilados y pensionados. En Santa Cruz, el reclamo se centró en la gestión del actual director ejecutivo local, Jairo Guzmán, a quien el sindicato acusa de corrupción, persecución laboral y discriminación.
Durante el acto frente al edificio, dirigentes gremiales leyeron un comunicado en el que señalaron la "profunda preocupación y repudio ante los graves sucesos de corrupción de público conocimiento" que involucran a Guzmán y su equipo. "Nos llegan denuncias claras y contundentes de nuestros compañeros y compañeras, especialmente desde la agencia de Río Turbio, donde se vive una situación de maltrato y hostigamiento permanente", indicaron.
ATE denunció además condiciones laborales insostenibles, con edificios en mal estado y una gestión que "obstaculiza el trabajo del personal". También manifestaron su rechazo a actitudes de discriminación: "No vamos a tolerar prácticas de odio ni la quema de nuestra bandera de la diversidad. Esto no es un hecho aislado, sino parte de una actitud sistemática de la actual conducción del organismo", afirmaron.
Entre las exigencias del sindicato se destacaron la reincorporación de los trabajadores despedidos, condiciones dignas de trabajo, y el respeto a los convenios colectivos y tratados laborales internacionales. El reclamo central fue contra Jairo Guzmán, a quien también señalan como responsable del uso político del organismo.
Durante la jornada también tomó la palabra un integrante del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), quien acusó a Guzmán de "usar las cajas del PAMI como si fueran propias"
Desde ATE anticiparon que continuarán con las medidas hasta obtener respuestas concretas. "Vamos a seguir luchando por una obra social que sirva a los jubilados y no sea caja de negocios para unos pocos", concluyeron.
(El Diario Nuevo Día)