Se acerca la "maratón por el Día Mundial del Aire Puro" en Río Gallegos

El ministerio de Salud y Ambiente invita a la comunidad a participar de la maratón por el “Día Mundial Del Aire Puro” que se realizará el sábado 4 de diciembre en la localidad de Río Gallegos a partir de las 11 hs en la costanera local.

En esta oportunidad la actividad organizada es libre y gratuita, contará con 2 categorías, recreativo 2 km, competitivo de 4 y 10 km para los que se requiere evaluación cardiológica sin excepción.



La inscripción se realiza mediante mail maratonairepuro@gmail.com o teléfono 2966-673363, y cada participante formará parte del sorteo de 2 bicicletas (Rodado 29 y Rodado 24).



Asimismo, en el lugar habrá diferentes stands informativos sobre hábitos saludables, salud sexual, y testeo de VIH. Las acreditaciones se realizarán a partir de las 10 hs. y la largada será a las 11 hs. siendo el lugar de concentración el Colegio Guatemala.



Los ganadores de la actividad obtendrán importantes premios de material deportivo



REQUISITO OBLIGATORIO Y ÚNICAMENTE PARA CATEGORÍA COMPETITIVA: EVALUACIÓN CARDIOLÓGICA



Es importante tener en cuenta que las personas que se animen a correr puedan afrontar de mejor manera la competencia con una preparación previa íntegra y adecuada.





Correr una maratón requiere una preparación ya que este tipo de pruebas supone un esfuerzo físico y conviene conocer de antemano una serie de consejos médicos que nos pueden ayudar a evitar sustos no deseados. Por tal motivo el Ministerio de Salud y Ambiente recomienda a quienes participen, algunos consejos a tener en cuenta:




  • - Gozar de buena salud sobre todas las cosas.

  • - Prepararse conscientemente, entrenando de acuerdo a las características y necesidades individuales.

  • - No improvisar. Es conveniente asesorarse y consultar previamente antes de la carrera.

  • -  Acompañar el entrenamiento previo con un estilo de vida acorde y saludable (nutrición, descanso, etc.)

  • - Tomar los recaudos necesarios en lo que se refiere al descanso y la nutrición los días previos a la carrera y no esperar a último momento.

  • - Desarrollar estrategias para la carrera y ensayarlas antes (hidratación, nutrición, ritmos, momentos del circuito, clima, etcétera).

  • - Estudiar el recorrido, su nivel de dificultad, puestos de hidratación, servicios, etc., por cualquier necesidad.

  • - Alentarse y motivarse con el público y el resto de los corredores.

  • - Ser inteligentes y razonables; y ante la duda de una lesión abandonar la carrera.

  • - Respetar las normas y reglas de la maratón. Ser corredores honestos y respetuosos con el resto.


Esta nota habla de:

Populares

Más de Locales
Distrigas

Advierten a la comunidad sobre estafas virtuales

Advierten a la comunidad sobre estafas virtuales
Ante la gran cantidad de denuncias recibidas, Distrigas S.A. comunica a los vecinos que nuestra institución no envía promociones de ningún tipo a través de WhatsApp ni por mensajes de texto, ni por ninguna red social.
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.