Inscripciones abiertas en los gimnasios municipales de Río Gallegos para todas las edades

Con una diversidad de propuestas recreativas y formativas, los gimnasios retoman sus actividades, sujetos al cumplimiento de protocolos sanitarios.

La Dirección General de Deporte y Actividad Física, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, abrió la inscripción para las diferentes actividades que se ofrecen en los Gimnasios Municipales Juan Bautista Rocha, Luis “Lucho” Fernández, Indio Nicolai y Benjamín Verón.



Al respecto el Director de Deporte y Juventud, Cristian Smart explicó que “el lunes 8 largamos todas las inscripciones en los gimnasios municipales, menos en el 17 de Octubre porque está afectado al plan de vacunación”. Señaló que la oferta es muy amplia, por ejemplo fútbol y handball femenino y masculino, vóley y básquet en categorías formativas, boxeo desde los 13 años, entre muchas otras.



“Invitamos a todos los vecinos a que se acerquen al gimnasio de su barrio en el horario de 10 a 17 y se les va a informar sobre la oferta que tenemos y que afortunadamente es muy variada tanto en los deportes como de actividad física como funcional, ritmos, aeróbica, musculación en el Rocha, etc.”, agregó.





Por otra parte, Smart también se refirió a las medidas de seguridad que se implementan en todas las actividades que encara la Dirección General de Deporte y Actividad Física del municipio: “los protocolos se están aplicando y en ese sentido quiero agradecer tanto al empleado municipal como a las personas que participan de las actividades que lo están cumpliendo sin problemas”, aseguró y recordó la importancia del lavado de manos y uso de alcohol en gel, la toma de la temperatura que es condición para el ingreso a los gimnasios.



“Se pueden acercar a inscribirse o anotar a sus hijos, porque en los gimnasios municipales hay propuestas para todas las edades y para toda la familia”, concluyó Smart.


Esta nota habla de:
Más de Locales
SALUD

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más": la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán

Una muerte y una ambulancia que "tardó 30 minutos o más":  la intervención del ministerio de Salud de Santa Cruz, con una posible denuncia, "negligencia" y "caja política" de Jairo Guzmán
La ministra de Salud de Santa Cruz, Analía Costantini, y el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Dr. Ariel Varela, denunciaron severas deficiencias en el hospital SAMIC de El Calafate luego de que un un hombre murió y la ambulancia tardara más de 30 minutos en asistirlo. El presupuesto de 25 mil millones, y la "incompetencia" de la presidenta del nosocomio, Yamila Gentile y Consejeros. La charla con el intendente, Javier Belloni.