Thiago Martínez terminó quinto en Concepción del Uruguay y sigue liderando la Clase 3 del Turismo Pista

El piloto de Río Gallegos completó un buen fin de semana en el que reafirmó su liderazgo en la categoría y acrecentó su ventaja sobre su perseguidor, aunque la última fecha entregará puntaje y medio y no puede relajarse si quiere la corona.

Thiago Martínez, piloto santacruceño que se destaca en la Clase 3 del Turismo Pista la cual lidera con 240.5 puntos y llegará a la última fecha en Olavarría, aunque su perseguidor, Juan Benedetti terminó en la posición 28 y perdió el segundo lugar en el campeonato, al cual se subió Renzo Cerretti que terminó escolta de en la carrera corrida en suelo entrerriano. 



Al respecto, el piloto expresó: "En Olavarría tenemos la ultima fecha en la que por 3er año consecutivo llegamos con chances de pelear por el campeonato siendo una de las categorías con mas cantidad de autos y pilotos de 1er nivel no es para nada fácil."



La fecha en el centro de la provincia de Buenos Aires tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre y llega con claras chances de coronarse, tras una temporada en la que sufrió un accidente que lo obligó a armar un auto de 0 a pesar de lo cual siguió dando batalla. 



"Solo me queda agradecerle a mis amigos que nunca me dejan caer y sea el resultado que sea están acompañándome, a este increible equipo, Cano Racing, que entre todos tiramos siempre para adelante a mi familia que a pesar de la distancia me acompañan y a mis sponsors por estar ayudando en esto tan importante" manifestó el piloto de Río Gallegos quien concluyó: "Vamos por todo a la ultima y a defender lo nuestro."


Esta nota habla de:
Más de Locales
Areas abandonadas

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?

Caliente reunión con YPF en Buenos Aires ¿Qué pasó?
Ya lo había dicho el gobernador Claudio Vidal en declaraciones días atrás; en los que expresó que venían días difíciles de "tire y afloje", debido a que se acercaba la fecha de la firma de los traspasos de las áreas que abandonaba YPF en la zona norte de Santa Cruz.
SALARIOS DOCENTES

¿Comienzan las clases? ADOSAC rechaza la oferta salarial y advierte medidas

El Congreso de ADOSAC rechaza la oferta del Gobierno provincial
En su último Congreso Provincial, ADOSAC rechazó por unanimidad la propuesta salarial del gobierno de Santa Cruz por considerarla insuficiente. Además, denunció problemas edilicios en las escuelas, deficiencias en la Caja de Servicios Sociales y el riesgo de pérdida de puestos de trabajo. De no haber una respuesta favorable, el gremio convocará a una movilización en la semana del 17 de febrero.