SALUD

Dictaron conciliación obligatoria a gremios de la Salud de Santa Cruz

Asi lo dispuso el Ministerio de trabajo provincial. Desde el sector reclaman por salarios y otras demandas laborales.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante este lunes Asociación de Trabajadores de la Sanidad de la Argentina (ATSA), habia informado de un paro de 24 horas en reclamos salariales, en centros de salud y hospitales de la provincia. La medida se enmarca en el pedido de aumentos salariales que se viene sosteniendo desde el sindicato, así como en el pedido de pagos de viáticos atrasados y otros items. 

Dictaron conciliación obligatoria a gremios de la Salud de Santa Cruz

Horas más tardes el Ministerio de Trabajo de Santa Cruz dictó una conciliación obligatoria que alcanzó a todos los sindicatos de la Sectorial de Salud, ATSA, ATE, APROSA, APAP y UPCN.

Dictaron conciliación obligatoria a gremios de la Salud de Santa Cruz

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de salud
EL CALAFATE

Piden cadena de oración por Martina, una niña santacruceña que está en grave estado

La pequeña Martina está en un delicado estado de salud
Leonardo, el papá de la criatura de un año y siete meses, relató la angustiante situación que atraviesa su familia mientras la pequeña lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en el Hospital Regional de Río Gallegos. Una urgente derivación a Buenos Aires no pudo concretarse por el mal clima en el norte. Pide a la comunidad que se unan en oración por su pronta recuperación.

SALUD

Río Gallegos: la madre de Giovanni pide urgente la derivación mientras su bebé sigue internado

Río Gallegos: la madre de Giovanni pide urgente la derivación mientras su bebé sigue internado
Giovanni, el bebé de Río Gallegos que necesita una derivación urgente, continúa internado en el Hospital Regional en condiciones que su madre calificó de "críticas". Denunció falta de respuestas claras por parte de los médicos y expresó su angustia porque la situación de salud de su hijo empeora mientras se demora la autorización para trasladarlo a un centro de mayor complejidad.