Diputada provincial Loreiro: "Estamos actuando bajo la Constitución en la reforma judicial"
La diputada por Puerto Santa Cruz, Fabiola Loreiro, dialogó con el programa Arriba el Día de Radio Nuevo Día sobre la ampliación del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz. Defendió la actuación de la Legislatura bajo parámetros constitucionales, cuestionó el funcionamiento del Poder Judicial y advirtió sobre la desconfianza de la sociedad hacia las instituciones.
La diputada Fabiola Loreiro se refirió en Radio Nuevo Día a la sesión secreta en la que se votó la designación de nuevos vocales para el Tribunal Superior de Justicia. "Me hubiera encantado que se haga público, porque realmente se puede ver ahí el trasfondo de un montón de cuestiones que hubieran dejado muchísima claridad", expresó.
Si bien reconoció que no podía dar detalles de lo debatido, sostuvo que todo lo trabajado en comisión fue determinante. "No estamos interfiriendo en la Justicia, cumplimos con lo que la Constitución nos exige. Confío en que estamos dando el paso correcto", remarcó.
Críticas al Poder Judicial y defensa de la reforma
Loreiro cuestionó con dureza el funcionamiento actual de la Justicia provincial: "La justicia en Santa Cruz no funciona como corresponde, ni en los tribunales inferiores, ni en las fiscalías, ni en las defensorías. El pueblo no confía en ninguno de los poderes".
Sobre los cuestionamientos por las designaciones de nuevos vocales, respondió que cada nombre fue analizado en detalle y que incluso hubo ternas que se devolvieron por no cumplir requisitos. "No votamos a todos. Analizamos trayectoria, ética y capacidad. No se trata de conveniencias personales", señaló.
Desconfianza ciudadana y rol de la política
La diputada también habló sobre la percepción social en torno a la crisis institucional. "Veo desesperanza y miedo en la gente. La ciudadanía se siente rehén de un poder político que debería estar a su servicio", manifestó.
En ese sentido, consideró que la falta de respuestas concretas genera una ruptura con lo institucional. "Los políticos somos responsables de haber generado esta desconfianza. Hoy la gente no sabe a quién recurrir cuando algo le pasa porque siente que la justicia no existe", agregó.
Loreiro pidió "paciencia y confianza" a la comunidad, aunque reconoció la dificultad del contexto: "Es pesado ir contra un sistema instalado más allá de los nombres, pero debemos intentar recuperar la credibilidad".
(El Diario Nuevo Día)