Diputados: reconocimiento a Crigal y un fuerte mensaje de Dalla Fontana sobre el abandono institucional
El entrenador y jugador Luciano Dalla Fontana, referente del equipo Crigal Santa Cruz, brindó un discurso cargado de emoción y reclamo en la Cámara de Diputados provincial, tras recibir un reconocimiento por la trayectoria del club en el básquet adaptado. Agradeció el apoyo de algunos legisladores, pero denunció el incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno municipal y provincial. "Crigal no es un gasto, es una inversión", afirmó ante los aplausos de los presentes, mientras pedía políticas concretas para sostener la actividad deportiva y social que el grupo realiza desde hace más de 25 años.
De pie ante el recinto y con la voz quebrada por la emoción, Luciano Dalla Fontana agradeció el reconocimiento otorgado por la Legislatura a Crigal, el histórico equipo santacruceño de básquet adaptado.
"Es un mimo después de tanta lucha", comenzó, antes de extender su gratitud a los diputados Javier Jara, Lorena Ponce, Daniel Peralta y Carloncho Godoy por su acompañamiento.
Sin embargo, el tono rápidamente se volvió más firme.
"A mitad de año, coincidiendo con las campañas políticas, tanto el gobierno municipal como el provincial dejaron de apoyarnos. Empezamos a hacer rifas, a pedir donaciones, y la gente respondió, pero nos duele que sean los desocupados los que junten plata para que viajemos a competir."
Dalla Fontana recordó cómo un grupo de vecinos sin trabajo en Las Heras organizó una colecta para comprar una rifa de cinco mil pesos y ayudar al equipo a viajar a la final nacional en Buenos Aires.
"Nos da tristeza. Porque Crigal está por encima de lo partidario", dijo, con aplausos de respaldo desde las gradas.
Promesas incumplidas y una lucha que no se detiene
En otro tramo de su discurso, el entrenador señaló directamente los compromisos incumplidos por parte de las autoridades.
"El Gobernador nos prometió apoyo en el desfile cívico-militar. Dijo que nos iba a acompañar incansablemente, pero no ocurrió. El Intendente también se comprometió a firmar un convenio con nosotros, y nunca lo hizo. Nos cansamos de hacer rifas para sostener al equipo. La gente no la está pasando bien, y siempre son los mismos los que ayudan."
Crigal había recibido recientemente un tablero electrónico como premio por llegar a la instancia final del torneo nacional, que luego fue donado al municipio. "Lo hicimos con buena fe, pero el convenio nunca se concretó. Y mientras tanto seguimos remando", expresó Dalla Fontana.
A pesar de las dificultades, el equipo santacruceño se mantiene entre los mejores del país.
"Acabamos de eliminar en Córdoba al bicampeón. En la final estarán Boca C.A.B.A., Cilsa Santa Fe, Cedima Buenos Aires y nosotros, Crigal Santa Cruz. Fíjense contra qué provincias estamos compitiendo", destacó con orgullo.
En un discurso emotivo, el entrenador de Crigal agradeció el reconocimiento de la Cámara de Diputados y pidió que el deporte adaptado deje de depender de rifas y donaciones.
El valor del deporte como inclusión
El tramo más conmovedor del discurso llegó cuando Dalla Fontana explicó por qué el deporte adaptado no es un gasto, sino una inversión.
"Las lesiones medulares se suelen derivar a las personas a Buenos Aires, donde permanecen meses o años internadas. El deporte acorta esos tiempos, ayuda a sanar el alma y mejora la calidad de vida. Les ahorra millones al sistema de salud."
Relató el caso de Federico Gaitán, un atleta recientemente incorporado al equipo:
"Estuvo seis meses internado, conoció el básquet en Buenos Aires y nos buscó. Hoy está acá, feliz. Su obra social pagaba un millón de pesos por día. Imaginen el ahorro cuando vuelve a su casa, con vida y motivación."
El auditorio escuchó en silencio cuando mencionó otro gesto de solidaridad:
"Le pedí a una empresa siete almohadones anti-escara, que son fundamentales para nuestros jugadores. Cada uno vale casi dos millones de pesos. Nos los mandaron enseguida, porque entendieron lo que significa Crigal."
"Nos prometieron apoyo y no cumplieron", dijo Dalla Fontana ante los legisladores, tras relatar cómo el equipo logró clasificar a la final nacional de básquet adaptado pese a las dificultades.
"No quiero dejar esta pelea sin respuestas"
Hacia el final, Dalla Fontana se quebró al hablar de su futuro y de los años dedicados al equipo:
"Llevo muchos años peleándola, y me tengo que ir de esta ciudad. No quiero dejarles una pelea inconclusa. Espero que lo que nos pasó este año no vuelva a repetirse."
Pidió a los legisladores que intervengan para que lleguen los fondos prometidos, advirtiendo que el equipo podría abandonar la liga nacional si no se resuelve la situación.
"Por más que seamos uno de los mejores equipos del país, estamos a punto de retirarnos. Y fíjense todo el ahorro y el valor social que le aportamos a la provincia."
Como gesto simbólico, entregó a cada diputado una carpeta con el valor actual de una silla de ruedas profesional -casi inalcanzable por su costo- y los datos del CBU institucional de Crigal, invitando a quienes quisieran colaborar.
"No pedimos para una persona, sino para la institución. Crigal es Santa Cruz, es inclusión, es orgullo."
El discurso de Luciano Dalla Fontana fue aplaudido de pie por los diputados y el público presente, en un cierre cargado de emoción.
Crigal viajará nuevamente este 22 y 23 de noviembre al CENARD, para representar a la provincia en la final nacional del básquet adaptado, con el mismo espíritu que los ha sostenido durante décadas: lucha, compromiso y amor por el deporte. (Diario Nuevo Día)

