Diputados suspendió a Fernando Basanta como vocal del Tribunal Superior de Justicia
Fue resuelto hoy por la Sala Acusadora. Basanta percibirá la mitad de su sueldo durante su suspensión y el expediente continuará siendo analizado en la Sala Juzgadora donde los legisladores definirán si corresponde su remoción del máximo órgano judicial.
Esta tarde se constituyó la Sala Acusadora de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, tal como lo indica la Ley 13 "Reglamentaria del Artículo 137 de la Constitución Provincial", que establece el procedimiento de los Juicios Políticos en la provincia de Santa Cruz.
En este contexto, los diputados que integran la Sala Acusadora analizaron el despacho efectuado ayer por la Comisión Instructora y resolvieron por voto mayoritario suspender al abogado Fernando Basanta del ejercicio de sus funciones como vocal del Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Santa Cruz con goce de la mitad de sueldo, por no cumplimentar con los seis años de ejercicio de la profesión, uno de los requisitos mínimos que exige la Constitución Provincial y las leyes para ser vocal del TSJ.
Vale recordar que el pedido de Juicio Político al Dr. Fernando Basanta por incumplimiento de requisitos constitucionales para ser vocal del TSJ y la presunta comisión de delitos contemplados en los artículos 253, 248 y 249 del Código Penal Argentino (negligencia culpable e inhabilidad moral) fue elevado formalmente por el abogado, Dr. Sergio Macagno, y tomó estado parlamentario durante la última sesión ordinaria del cuerpo legislativo.
Tras analizar las actuaciones y considerar suficientemente fundados los cargos comprendidos en lo previsto por el Artículo 137 de la Constitución Provincial, el expediente pasó a la Sala Juzgadora donde continuará siendo analizado por los diputados que integran la misma para luego pronunciarse y finalmente definir si corresponde la remoción de Basanta como vocal del TSJ.