Política

Diversos gremios de Santa Cruz pidieron una audiencia con el gobernador "sin intermediarios" por su "preocupación" ante el recorte en el vademécum

La nota ingresó este martes a Casa de Gobierno. Los gremios que firmaron a la espera "de una respuesta favorable".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Este martes, diversos gremios de estatales de Santa Cruz le enviaron una nota al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, solicitando una audiencia para exponer la preocupación sobre la Caja de Servicios Sociales.

"La presente solicitud se fundamenta en las decisiones adoptadas por la presidencia y los representantes del Gobierno en nuestra obra social, las cuales afectan negativamente a los afiliados en términos de cobertura", aseguran en la nota que ingresó hoy a Casa de Gobierno.

Los dirigentes que firmaron el pedido quedaron a la espera "de una respuesta favorable, sin intermediarios y con apertura al diálogo, buscando encontrar la mejor solución a esta situación".

Diversos gremios de Santa Cruz pidieron una audiencia con el gobernador "sin intermediarios" por su "preocupación" ante el recorte en el vademécum

La nota está firmada por la secretaria general de los Judiciales, María Alejandra Beoriz; el secretario general de ADOSAC, Javier Fernández; el secretario general de SOEM, Pedro Mansilla, la secretaria general de La Bancaria, Griselda Fabregat; la secretaria seccional de Luz y Fuerza, Isabel Ruíz; la secretaria adjunta de ATE, Sandra Sutherland; y la vocal gremial de Vialidad Provincia, Adriana Galbucera.

Esto se da en el marco del recorte en la lista de medicamentos que cubre la obra social estatal, que derivó en distintos reclamos de los afiliados y de los gremios en los últimos meses.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Santa Cruz
POLITICA

Vidal anunció un plan de obras por más de $94 mil millones en Santa Cruz

Vidal anunció un plan de obras por más de $94 mil millones en Santa Cruz
En el acto central por el Día del Trabajador, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció un ambicioso plan de obra pública con una inversión superior a los $94 mil millones. El anuncio se realizó en el CePARD de Río Gallegos, con la participación de autoridades provinciales y comunales, en el marco de un acuerdo con la operadora YPF.
EDUCACION

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"

"Nunca estuvo previsto trasladar a toda la comunidad de la EIPE a otro edificio"
En diálogo con Radio Nuevo Día, autoridades provinciales aclararon que no está previsto trasladar a la comunidad educativa de la Escuela de Procesos Energéticos de Río Gallegos. Aseguraron que la institución, que funciona en la UTN desde hace siete años, carece de un convenio formal con esa casa de estudios. El Gobierno provincial planifica la construcción de un edificio propio.