EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) decidió avanzar con un paro de 48 horas para los días jueves 28 y viernes 29 de agosto. La medida se activó luego de que el gobierno provincial no convocara a la reapertura de las paritarias salariales. 

Según el gremio, la protesta será suspendida si se abre la discusión y no se aplican descuentos a quienes adhieran a la medida de fuerza. En caso contrario, se prevé la continuidad del paro el lunes 1 y martes 2 de septiembre.

Desde ADOSAC también reclamaron la titularización docente con participación colectiva y soluciones urgentes a la crisis edilicia en las escuelas. 

La medida se desprende del último Congreso provincial del gremio, realizado tras una marcha que reunió a docentes de toda Santa Cruz. 

(Fuente: Señal Calafate)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PARO DOCENTE
PARA LEER

Comenzó otro paro docente en universidades públicas por salarios y financiamiento

Comenzó otro paro docente en universidades públicas por salarios y financiamiento
Este 21 y 22 de agosto, docentes de universidades públicas de todo el país llevan adelante un paro nacional. Reclaman la apertura de paritarias, una urgente recomposición salarial y la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. La medida también busca garantizar el funcionamiento integral de las casas de estudio y el acompañamiento al estudiantado.
CONFLICTO DOCENTE

Qué respondió ADOSAC ante el anuncio de las titularizaciones del CPE

Qué respondió ADOSAC ante el anuncio de las titularizaciones del CPE
ADOSAC rechazó los anuncios de la presidenta del Consejo Provincial de Educación sobre posibles titularizaciones en 2025. Aclararon que no existe un acuerdo en paritarias ni bases de concurso discutidas y advirtieron que la medida genera incertidumbre en la docencia