Paritaria docente

Docentes: no hubo oferta salarial en la reunión paritaria

Este viernes 4 de julio se desarrolló una nueva reunión paritaria entre los gremios docentes ADOSAC y AMET, y el Gobierno de Santa Cruz. Según informaron desde el gremio, no hubo ofrecimiento salarial por parte del Ejecutivo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Durante la jornada de este viernes 4 de julio se llevó a cabo una nueva instancia de negociación paritaria entre los gremios docentes ADOSAC y AMET con representantes del Gobierno de Santa Cruz y el Consejo Provincial de Educación (CPE). 

Según informó ADOSAC mediante un comunicado, en el encuentro no se presentó ninguna propuesta de incremento salarial, lo cual fue considerado por los gremios como un incumplimiento del acuerdo firmado en marzo.

El acuerdo al que hacen referencia contemplaba una paritaria abierta durante todo el año, con cláusulas de revisión en julio y ajustes progresivos hasta enero, en una suerte de cláusula gatillo. 

Sin embargo, desde el sindicato indicaron que el Gobierno "niega ahora la revisión salarial prevista, incumpliendo su propio compromiso".

En este sentido, desde ADOSAC señalaron que "el Gobierno dice que no debe existir ninguna revisión, aunque fue firmada por ellos", y expresaron su preocupación por la falta de avances en la discusión salarial. 

Los gremios insistieron en que ningún docente debería percibir un ingreso por debajo de la línea de pobreza, y reclamaron que los sueldos se ajusten a los valores de la Canasta Básica Total de la región, medida por el Observatorio de Economía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

"Un docente debe percibir un salario que le permita cubrir la canasta básica, y para eso, el aumento debe ser muy superior", remarcaron los paritarios. Tanto ADOSAC como AMET coincidieron en la necesidad de reabrir efectivamente la negociación, y calificaron como insuficiente la postura actual del Ejecutivo.

Además, ADOSAC informó que este domingo se realizará un Congreso Extraordinario en el que se evaluarán los pasos a seguir, de acuerdo con el mandato de las distintas filiales. En ese marco, se convocó a docentes a participar activamente en las asambleas locales. Diario Nuevo Día

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ADOSAC
POLITICA

ADOSAC le envió una carta documento a Julio Gutiérrez tras acusaciones por sabotajes

ADOSAC le envió una carta documento a Julio Gutiérrez tras acusaciones por sabotajes
El gremio docente ADOSAC envió una carta documento a Julio Gutiérrez, ex ministro de Trabajo de Santa Cruz, tras sus declaraciones en una radio de Caleta Olivia donde acusó a dirigentes del sindicato de haber cometido actos de sabotaje en escuelas. ADOSAC rechaza las acusaciones y lo intima a rectificarse en un plazo de 48 horas, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.