DEPORTE

Dónde aprender Kayak, gratis y en Río Gallegos

Se llevó a cabo la actividad de acercamiento al medio acuático denominada "Río Gallegos en Kayak". Este evento se realizó en conjunto con la Asociación I Yenu Jono, permitiendo que niños y adultos disfrutaran de la experiencia de navegar en kayak.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con una gran concurrencia, la propuesta se desarrolló ayer en el predio de la Asociación Escuela de Kayak I Yenu Jono. La actividad, impulsada por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos, fue totalmente gratuita y abierta a toda la comunidad.

Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca en el Mes de los Humedales, período en el cual se han planificado diversas actividades acuáticas en kayak y gomón para disfrutar de la ría local.

Al respecto, Ximena Muñoz, colaboradora y guía de la Secretaría de Turismo del Municipio, expresó: "Realizamos una jornada de acercamiento al mar en conjunto con la gente de I Yenu Jono y el municipio. Nos encanta llevar adelante esta actividad junto a la Escuela de Kayak, ya que genera mucho interés en el público. En la mayoría de estas propuestas, llegamos a superar las 50 personas, lo que demuestra el gran entusiasmo por conocer esta disciplina".

La iniciativa surge como una colaboración entre la Secretaría de Turismo y la Escuela de Kayak con el objetivo de dar a conocer a la comunidad la propuesta que se desarrolla en su espacio ubicado en la intersección de Avenida Costanera y Balbín.

Sobre la respuesta del público, Muñoz destacó: "Estamos muy contentos porque no esperábamos tanta participación. La actividad se realiza con todas las medidas de seguridad necesarias, ya que la Escuela de Kayak proporciona chalecos salvavidas y los instructores explican rápidamente cómo remar, maniobrar el kayak y aplicar técnicas de seguridad".

Finalmente, desde la Secretaría de Turismo se invita a la comunidad a seguir sumándose a las actividades programadas para este verano. "Durante febrero tendremos muchas propuestas, y para más información, pueden consultar nuestras redes sociales en Facebook e Instagram bajo el nombre ‘Turismo Río Gallegos'", concluyó Muñoz.

I Yenu Jono y su incansable labor en la enseñanza del kayak

Gustavo Díaz, colaborador de la Asociación y Escuela de Kayak I Yenu Jono (Mi amigo el Mar), participó activamente en la coordinación de la actividad y expresó su agradecimiento a la Secretaría de Turismo por la oportunidad de acercar esta disciplina a la comunidad.

"Estamos muy agradecidos con la Secretaría de Turismo del municipio de Río Gallegos por tenernos en cuenta y permitir que más personas conozcan el kayak. Nosotros llevamos más de 20 años enseñando esta actividad en la ría, y es una gran oportunidad para que, después de este paseo en bote o kayak, los interesados puedan acercarse y asociarse a nuestra escuela. Además, queremos recordar que la actividad es totalmente gratuita para menores de 18 años", destacó Díaz.

La Asociación I Yenu Jono tiene su sede y escuela de kayak en la intersección de Avenida Almirante Brown y Balbín. Para consultas, los interesados pueden acercarse de lunes a sábado, de 14 a 17 horas, o visitar sus redes sociales. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de kayak
Deportes náuticos

Este verano, I Yenu Jono abre sus puertas con actividades gratuitas para todas las edades

Este verano, I Yenu Jono abre sus puertas con actividades gratuitas para todas las edades
José Jaramillo, referente de la asociación náutica I Yenu Jono, habló en el programa Rock and Frío de Radio Nuevo Día sobre las actividades gratuitas que la escuela ofrece en la ría de Río Gallegos. Desde salidas en kayak hasta proyectos de navegación a vela, la propuesta busca integrar a jóvenes y adultos, siempre bajo protocolos de seguridad y con un fuerte espíritu comunitario.