Dos ciudades de Santa Cruz son las más frías del país, una es Río Gallegos
A las 07:00 horas de este martes 16 de septiembre, la Patagonia volvió a liderar el ranking de las temperaturas más bajas del país. El Calafate y Río Gallegos estuvieron entre las ciudades con mayor frío, con registros por debajo de los -2 ºC.
Según los datos del ranking nacional de temperaturas de las 07:00 horas, El Calafate (Santa Cruz) fue la ciudad más fría del país con -2.4 ºC y una sensación térmica de -6.5 ºC, acompañada de un 82% de humedad relativa.
Muy cerca le siguió Río Gallegos, con -1.4 ºC y una sensación térmica de -6.1 ºC. Ambas localidades santacruceñas se ubicaron en el podio de las más frías junto a Río Grande (Tierra del Fuego), que reportó -0.6 ºC.
Ushuaia y Puerto San Julián, también bajo cero
La ciudad de Ushuaia marcó 1.2 ºC, pero con una sensación térmica de -1.7 ºC, mientras que Puerto San Julián reportó 2.6 ºC con una sensación de -2 ºC.
De esta forma, gran parte de la Patagonia amaneció con temperaturas bajo cero, confirmando el marcado contraste climático respecto de otras regiones del país.
El contraste con el norte y el centro del país
Mientras tanto, en el norte argentino, La Quiaca (Jujuy) registró 4.9 ºC, y en el centro del país Malargüe (Mendoza) marcó 5.7 ºC, Coronel Suárez (Buenos Aires) 6.6 ºC, y Villa Reynolds (San Luis) 6.7 ºC.
Más templado estuvo Chapelco (Neuquén), con 7.4 ºC y una sensación de 5 ºC.