El CPE realizó reuniones con ADOSAC y AMET por los concursos de titularización docente
El Consejo Provincial de Educación llevó adelante este jueves una nueva mesa de trabajo de la Comisión de Concursos de Titularización, con reuniones separadas junto a los gremios ADOSAC y AMET. En los encuentros se abordaron aspectos organizativos, marcos regulatorios y temas relacionados con las próximas paritarias. El CPE reafirmó su apertura al diálogo, destacando la importancia de garantizar la continuidad educativa en la provincia.
El Consejo Provincial de Educación (CPE) realizó este jueves 6 de noviembre dos reuniones en el marco de la Comisión de Concursos de Titularización, con la participación de los gremios ADOSAC y AMET, en cumplimiento de lo establecido en la última paritaria docente.
La primera reunión se desarrolló con los representantes de ADOSAC y fue encabezada por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, acompañado por la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la vocal por el Ejecutivo, Rosa Villaseca; la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera; y la secretaria general, Verónica Muñoz.
Posteriormente, se llevó a cabo un segundo encuentro con representantes de AMET, presidido por Rosa Villaseca, junto a Emilia Alvarado, directora general de Convenios Colectivos del Ministerio de Trabajo; Verónica Muñoz y el director general de Educación Secundaria Técnica, Alejandro Vásquez.
Temas abordados y propuestas gremiales
Durante las reuniones, se analizaron temas vinculados a la organización y funcionamiento de los concursos de titularización, así como aspectos relativos a la fecha de las próximas paritarias.
Desde ADOSAC se propuso la posibilidad de modificar las Comisiones de Concurso por subcomisiones laborales, aunque el CPE advirtió que esa medida podría demorar el cronograma previsto para la realización de los concursos.
Por su parte, con AMET se trabajó sobre aspectos específicos de la Escuela de Biología Marina Laboratorista (EBIMAL) de Caleta Olivia, destacando la relevancia de su propuesta educativa y analizando la planta orgánica funcional de la institución.

